El “Sacerdote de Pacopampa”: qué escondía la tumba de hace 3,000 años hallada en Perú

Arqueólogos desenterraron la tumba de un antiguo líder espiritual al norte de Perú. La tumba del “Sacerdote de Pacopampa” data de hace 3,000 años y alrededor de ella se encontraban distintos adornos ceremoniales en perfecto estado de conservación.

El Ministerio de Cultura de Perú confirmó el hallazgo. El logro fue producto del Proyecto Arqueológico Pacopampa 2023, donde en casi dos décadas de excavaciones han encontrado nueva información sobre la cultura andina prehispánica. Para el más reciente descubrimiento continuaron trabajando coordinadamente equipos científicos japoneses y peruanos.

La tumba en cuestión tiene un metro de profundidad y tres de diámetro. Contenía los restos de un personaje que pudo haber sido enterrado en el año 1,200 a. C. Este yacía en posición prona (boca abajo), con los pies cruzados. Fue cubierto con seis capas de ceniza mezclada con tierra negra. Los arqueólogos encontraron a su alrededor un par de sellos, uno con cara antropomorfa y otro con forma de jaguar. El primero se colocó cuidadosamente hacia el este y el restante, al oeste. Estos elementos, afirman las autoridades, se habrían usado para decoración corporal. También se identificaron cuencos de cerámica con diseño de mano humana y un alfiler de hueso tallado, que servía para sujetar mantos.

La disposición de las ofrendas, el uso de ceniza y los objetos para la pigmentación de la piel ofrecen bases para asegurar que se trata de un personaje de élite en el periodo de Pacopampa I. «El hallazgo es muy importante porque es uno de los primeros sacerdotes que empieza a controlar los templos en los Andes del norte del país», declaró Yuki Seki, arqueólogo japonés que ha pasado casi 20 años explorando el mismo sitio.

Un sitio donde convergían los peregrinajes
En el sitio arqueológico de Pacopampa se han identificado otras tres importantes tumbas con contextos funerarios similares. En septiembre de 2022 se encontró la tumba del Sacerdote de los Pututos con más de 3,000 años de antigüedad. Esta se caracterizó por contener instrumentos musicales creados con caracolas marinas que en el antiguo Perú se llamaban Pututos. En 2009 investigadores ubicaron la tumba de la Dama de Pacopampa y en 2015 los arqueólogos dieron con el sitio de reposo de los Sacerdotes de la Serpiente Jaguar. En los dos últimos casos se encontraron metales preciosos y joyas.

El complejo histórico de Pacopampa se ubica a 2,500 metros de altitud y se extiende por 1.5 kilómetros. Lo conforman nueve edificios de piedra tallada y pulida construidos en el año 700 a. C. Los investigadores creen que desde su creación, fue un centro de peregrinaje donde los antiguos pueblo peruanos llegaban a participar en rituales sagrados. Debido a la importancia arqueológica, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú y el Museo Nacional de Etnología de Japón mantienen un convenio para investigar la zona.

Excelsior

septiembre 2, 2023 - 2:00 pm

Por: Staff

Actualidad

Te recomendamos:


Sacerdotes y pastores cierran templos a causa de la viole...

Mujer corta miembro de su esposo a horas de San Valentín ...

Niña de 4 años muere tras ser aplastada por una banca den...

Ciudad de Puebla entrega estafeta a Lima, Perú, como Capi...

Detienen a sacerdote que organizó orgía gay y negó asiste...