Indispensable, reconocer y proteger el patrimonio cultural tangible contemporáneo de México

Los diputados Ricardo De la Peña Marshall (PES) y Mario Ismael Moreno Gil (Morena), ambos secretarios de la Comisión de Cultura y Cinematografía, coincidieron que es indispensable reconocer y proteger el patrimonio cultural tangible contemporáneo de México; de lo contrario, dijeron en un comunicado, podrían destruirse importantes monumentos históricos, particularmente aquellos edificados durante el siglo XX y XXI.

Durante reunión virtual, De la Peña Marshall sostuvo que es importante dotar de mayores recursos al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), encargados de proteger el patrimonio histórico, artístico y cultural del país, a fin de ampliar la conservación del patrimonio de la nación.

Por ello, puntualizó, “es obligación de quienes integramos el Congreso de la Unión, sentar las bases legislativas que ayuden a proteger, difundir y analizar nuestro legado cultural tangible contemporáneo”.

De la Peña Marshall, quien coordina la subcomisión de Patrimonio Cultural Material e Inmaterial de la Comisión de Cultura y Cinematografía, destacó que “más allá de cargar compromisos, se busca obtener la corresponsabilidad y la colaboración con las instituciones encargadas en la materia”.

“Es fundamental que en el patrimonio cultural tangible no sólo sean considerados edificios o construcciones de más de 200 años, sino también los contemporáneos; sin embargo, este tipo de patrimonio no se toma en cuenta”, indicó.

Por su parte, el diputado Moreno Gil señaló que la falta de atención a la protección del patrimonio cultural tangible contemporáneo es grave, sobre todo, ante la destrucción de monumentos históricos que se lleva a cabo en diversas regiones del país.

“Es momento de ponernos de acuerdo y echar a andar un tema tan añejo como es la protección de los bienes nacionales contemporáneos”, acotó.

En el encuentro se analizó una reforma a la Ley sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, propuesta por el diputado Moreno Gil, la cual pretende crear un catálogo de los bienes vinculados con la historia de la nación, construidos principalmente en el siglo XX y XXI, así como desarrollar un catálogo de documentos originales manuscritos relacionados con la historia de México y publicaciones que por su valor histórico requieran su conservación.

Los legisladores acordaron llevar a cabo la mesa de diálogo “Protección de los monumentos históricos del México Contemporáneo”, con el objetivo de analizar la importancia del reconocimiento, la conservación y la protección del patrimonio cultural tangible de nuestro país.

Informaron que buscarán la asistencia del director general del INAH, antropólogo Diego Prieto Hernández; la directora general de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, Gabriela Pulido Llano; el director general del Archivo General de la Nación, doctor Carlos Enrique Ruiz Abreu; así como autoridades locales en la materia.

abril 12, 2021 - 7:45 am

Por: Staff

Actualidad

Te recomendamos: