Joe Biden alista puente con AL

La experiencia del virtual presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, para relacionar a ese país con Latinoamérica comenzó en el año 2009 cuando el entonces presidente, Barack Obama, le encargó las relaciones de su administración.

Fue con ese gobierno con el que EU forjó nuevos vínculos con Cuba y le permitió a la isla un poco de apertura, algo que se vino abajo por orden del gobierno de Donald Trump.

Aunque en su plataforma electoral Biden sólo mencionó a Centroamérica en un plan de inversión económica para frenar la migración, el demócrata tendrá un trato para Latinoamérica completamente distinto al que ha tenido Trump, quien ha amagado a México y Centroamérica.

Biden comenzó a incluir en su gobierno a hijos de inmigrantes mexicanos, como el doctor Robert Rodríguez, quien nació en Brownsville y es catedrático en la Universidad de California en San Francisco, y formará parte del equipo que Biden anunció contra el covid-19.

Rodríguez, experto en emergencias médicas, elaboró un extenso estudio sobre el impacto de la retórica antiinmigrantes del presidente saliente en la salud de la comunidad inmigrante en EU.

Aunque sin hacer todavía el nombramiento, fuentes demócratas consultadas por Excélsior mencionan al hijo de inmigrantes mexicanos Xavier Becerra, procurador general de California, quien ha presentado más de cien demandas contra Trump, como potencial candidato a fiscal general de EU.

El virtual presidente electo prevé invertir cuatro mil millones de dólares en cuatro años en el Triángulo del Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), para reducir la migración.

Desde los primeros momentos de anunciar su candidatura a la presidencia, Trump ha insultado e intimidado a nuestros vecinos más cercanos y ha demonizado a migrantes y a la gente de nuestras naciones amigas en toda la región”, dice la página del demócrata.

En cuanto asuma la presidencia, el 20 de enero, Biden girará —afirmó— órdenes ejecutivas para revertir las políticas migratorias de Trump, principalmente restaurar el programa que protege ante deportaciones a unos 800 mil dreamers, de quienes cerca de medio millón son de origen mexicano.

También planea declarar una moratoria a todas las deportaciones y revisar que la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) deje de hacer detenciones “colaterales”.

También el muro fronterizo que levanta Trump quedaría inconcluso.

AMARRA VICTORIA CON 306 VOTOS ELECTORALES
El demócrata Joe Biden solidificó su triunfo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos al ganar un total de 306 votos electorales contra los 232 del presidente republicano Donald Trump, informaron ayer medios locales.

Diez días después de las elecciones del 3 de noviembre, Biden fue declarado ganador en el estado de Georgia (que aporta 16 votos electorales), mientras Trump venció en Carolina del Norte (15), dijeron varios medios entre los que se incluyen NBC y CNN.

El Colegio Electoral, integrado por 538 miembros, es la institución encargada de decidir formalmente quién ganó la presidencia de EU.

En las elecciones de 2016, Trump también obtuvo 306 votos en el Colegio Electoral cuando venció a la demócrata Hillary Clinton.

Un detractor choca con un simpatizante de Trump durante una manifestación en la plaza Black Lives Matter.

Biden ya había sido declarado ganador el sábado pasado, cuando medios de comunicación proyectaron su triunfo en Pensilvania, lo que lo situaba por encima del umbral de los 270 votos electorales.

Georgia no había sido ganada por un demócrata desde Bill Clinton en 1992.

Biden tiene ahora 14 mil votos de ventaja sobre Trump en ese estado, a la espera de que se complete un recuento manual la próxima semana.

Ayer, el presidente Trump estuvo cerca de admitir su derrota en las elecciones del 3 de noviembre, pero finalmente se limitó a señalar: “el tiempo lo dirá”.

Hhabló desde los jardines de la Casa Blanca para informar sobre la pandemia de covid-19.

Mi administración no impondrá un confinamiento. Con suerte, pase lo que pase en el futuro —¿quién sabe qué administración será?—, supongo que el tiempo lo dirá, pero puedo decirles que esta administración no impondrá ningún confinamiento”, dijo.

Fuente: Excélsior

noviembre 14, 2020 - 9:20 am

Por: Staff

Internacional

Te recomendamos: