La economía mexicana creció 0.4% durante el primer trimestre del 2021

La estimación del Producto Interno Bruto (PIB) de México apuntó a un incremento de 0.4% en el primer trimestre de 2021, frente al trimestre previo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato sorprendió al alza al consenso de los analistas financieros, pues esperaban un nulo crecimiento ante las contracciones de la actividad económica en enero y febrero por la segunda ola de contagios de covid-19 y las heladas en el norte del país.

El resultado del trimestre implica una recuperación de más de 2.0% mensual durante marzo y sugiere una inercia poderosa para la recuperación”, comentaron analistas del grupo financiero Monex.

De acuerdo con el Inegi, por grupo de actividades las primarias o agropecuarias tuvieron una disminución de 1.3%; las secundarias o industriales no reportaron cambios con relación al trimestre que le precede, y el PIB de las actividades terciarias, que engloba el comercio y los servicios, creció 0.7%.

La directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller, recordó que la caída en el sector agropecuario es la segunda contracción trimestral consecutiva tras caer 2.39% en el cuarto trimestre de 2020. Dijo que el sector no se vio afectado de forma severa por la pandemia en 2020, y a tasa anual se observó un crecimiento de 2.80 por ciento.

Mientras que las actividades industriales mostraron un estancamiento de 0.0%, siendo la menor tasa desde el segundo trimestre del 2020. “Lo anterior es resultado de una contracción de la manufactura en 5.0% y de la producción del sector automotriz de 10%”, dijo Siller.

ESTIMADOS AL ALZA
La calificadora Moody’s consideró que el crecimiento económico podría incrementarse hasta 6.0% en 2021, a pesar de las afectaciones en las cadenas de suministros globales.

En un comunicado, Banorte revisó al alza su pronóstico del PIB de 2021 de 5.3% a 5.9% a tasa anual para 2021, debido a que el desempeño durante el primer trimestre fue mejor al estimado, “con la economía todavía creciendo de manera secuencial a pesar de un entorno retador en varios frentes, incluyendo la dinámica del virus y disrupciones temporales.

También los analistas de Monex revisaron el crecimiento de 4.5% hasta 5.0% para 2021. “Las cifras del primer trimestre son mucho mejores de lo que esperábamos ante las múltiples contingencias”, señalaron.

Fuente: Dinero en imagen

mayo 1, 2021 - 1:00 pm

Por: Staff

Actualidad

Te recomendamos: