La guerra en Ucrania provocará un “huracán de hambre” y colapsará el sistema alimentario global: Guterres

“Cada hora que pasa, dos cosas quedan más y más claras: la primera es que la situación empeora, y la segunda es que, independientemente del resultado, esta guerra no tendrá ganadores, sólo perdedores”, aseveró este lunes el Secretario General de las Naciones Unidas en una comparecencia ante la prensa en la que destacó las implicaciones mundiales de la ofensiva militar rusa en Ucrania.

António Guterres se refirió en detalle y con gran alarma a la devastación y sufrimiento de la población ucraniana para luego enfatizar que esta guerra, tiene además otra dimensión que las hostilidades eclipsan y que tiene un trágico alcance mundial.

“Esta guerra va mucho más allá de Ucrania. También es un ataque a las personas y los países más vulnerables del mundo. Mientras la guerra llueve sobre Ucrania, una espada de Damocles se cierne sobre la economía global, especialmente en el mundo en desarrollo”, advirtió, aludiendo a la situación en que se encontraban ya antes del conflicto los países en desarrollo debido a la pandemia de covid-19, la inflación récord, las tasas de interés al alza y el endeudamiento.

Tras señalar que estos factores han eliminado la capacidad de respuesta de esos países, recalcó que ahora, “su granero es bombardeado”.

Guterres refirió que Rusia y Ucrania representan más de la mitad del suministro global de aceite de girasol y alrededor del 30% del trigo mundial y que Ucrania proporciona más de la mitad del suministro de ese cereal al Programa Mundial de Alimentos, la mayor agencia humanitaria del planeta.

Apuntó que los precios de los alimentos, combustibles y fertilizantes se disparan y las cadenas de suministro se interrumpen mientras los costos y demoras del transporte de suministros importados, cuando están disponibles, se encuentran en niveles récord.

“Todo esto está afectando más a los más pobres y está plantando las semillas de la inestabilidad política en todo el mundo”, advirtió.

Especificó que 45 países africanos y menos desarrollados importan al menos un tercio de su trigo de Ucrania o Rusia y que 18 de ellos importan al menos el 50%. Entre esas naciones nombró a Burkina Faso, Egipto, República Democrática del Congo, Líbano, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.

“Debemos hacer todo lo posible para evitar un huracán de hambre y el colapso del sistema alimentario mundial”, clamó el titular de la ONU.

Con información de ONU Noticias

marzo 15, 2022 - 9:15 am

Por: Staff

Internacional

Te recomendamos:


Estudiantes de la UDLAP fueron premiadas por Apple

Zelenski da por primera vez una cifra de los soldados ucr...

El papa Francisco suplica para que se encuentre un poco d...

Europa se compromete a respaldar a Ucrania, a dos años de...

El cuerpo «torturado» de Navalny es entregado a su madre