La tarifa del pasaje de transporte público será de 8.50 pesos, asegura la Coordinadora del Transporte

La tarifa del pasaje de transporte público subirá de 6 a 8.50 pesos un incremento mayor al 40%; en tanto, personas de la tercera edad pagarán 4 pesos y seguirá la gratuidad a discapacitados, pero ningún descuento a estudiantes, confirmó Arturo Loyola, representante de la Coordinadora del Transporte, al detallar que ayer sábado firmaron un convenio con una serie de compromisos para que se realice el incremento, como lo marca la ley.

En entrevista, informó que el acuerdo fue denominado «para la mejora y dignificación del transporte», en el cual hay una serie de compromisos de manera corresponsable con la autoridad.

“Este día (domingo) se iba a realizar la conferencia de prensa, pero ya no se dio por agenda”, comentó. “Se iba a anunciar que se iba a mandar los cambios para este lunes en el periódico oficial”, añadió.

-¿Que compromisos firmaron?

Los más fuertes es la seguridad. Tanto en el servicio y en cuanto a la modernización, para cumplir con la ley.

“No está afuera nada de lo que no diga la ley, no puede ser de otra manera. Los cuerdos fueron en ese sentido, la seguridad en el servicio a través de la modernización como se marca en el artículo 70 y respecto a lo que marca el artículo 37, que dice que todo transporte público debe contar con un sistema de seguridad”, detalló en entrevista telefónica.

Asimismo, la autoridad hizo el compromiso de combatir el pirataje y no permitir servicio alguno que no esté contemplado, como mototaxis o piratas.

“Además que no haya desvíos y que todos cumplan su derrotero”, dijo Arturo Loyola.

-¿En el convenio hablaron de la cifra de aumento?

-Sí, son 2.50, es el ajuste, 41 o 42 por ciento de incremento tras nueve años.

-¿Sigue el apoyo a tercera edad y discapacitados?

-Así es, está contemplado dentro de la ley y es algo que hay que resaltar porque el descuento hacia la tercera edad parece ser que pagarían 4 pesos únicamente, menos de la mitad.

“Es de resaltarse que hay un promedio de entre 28 y 30% del servicio que se presta a diario, que lo ocupa gente de la tercera edad”, aseguró el líder transportista.

-¿Para cuándo ya entraría la nueva tarifa?

-Consideramos que entre lo que se envía y publica el periódico oficial, son cinco días después de que se publica, estamos hablando de entre 8 y 10 días.

Fotos: Es Imagen / Daniel Casas

septiembre 22, 2019 - 2:35 pm

Por: Staff

Ciudad, Noticias Destacadas

Te recomendamos: