Lorena ocasionará lluvias de fuertes a extraordinarias en 19 estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este viernes Lorena ocasionará lluvias de fuertes a extraordinarias en 19 estados de la República Mexicana.

Abundó que se pronostican lluvias extraordinarias en Baja California Sur; torrenciales en Sinaloa y Nayarit, e intensas en las costas de Jalisco y Colima, y zonas de Durango y Chiapas.

Además generará lluvias muy fuertes en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y fuertes en Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Así como intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Yucatán, y lluvias aisladas en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Además se prevén viento con rachas superiores a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje elevado de 3 a 5 metros en las costas de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.

Y viento con rachas superiores a 50 km/h y oleaje elevado de 1 a 3 metros en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y viento con rachas superiores a 50 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Las condiciones mencionadas serán originadas además por la tormenta tropical Mario en interacción con el ciclón tropical Lorena, la onda tropical número 41 que recorrerá el sureste del país.

Además por un canal de baja presión en el occidente y centro de México que interactuará con la entrada de humedad de Lorena, y la onda tropical número 40 que se desplazará frente a las costas de Colima y Michoacán.

Se prevé que Lorena se intensifiqué a Huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de Nayarit y Baja California Sur.

En cuanto a temperaturas, se prevén valores de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Baja California, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz.

En contraste, se prevén valores de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Baja California, Sonora y Coahuila, y de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El SMN exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

septiembre 20, 2019 - 9:15 am

Por: Staff

Regionales

Te recomendamos: