Martes 13, día de mayor actividad del volcán Popocatépetl

La Coordinación General de Protección Civil Estatal (Cgpce) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), informaron que durante la semana del 10 al 16 de agosto, el volcán Popocatépetl registró variaciones constantes en su comportamiento, siendo el martes 13 el día con mayor actividad, no obstante el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase Dos.

La Cgpce, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), que encabeza Fernando Manzanilla Prieto, explicó que el martes 13 los sistemas de monitoreo al coloso identificaron 209 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gas y ceniza que los vientos dispersaron al noroeste de manera preferencial, 496 minutos de tremor de baja amplitud, siete explosiones moderadas y dos mayores.

El Coordinador de Protección Civil Estatal, César Orlando Flores Sánchez, resaltó que la Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase Dos, cuyos principales escenarios son: actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

La Segob reitera el llamado a la población a no acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter, pues ponen en riesgo su integridad física, ante los repentinos cambios que registra el coloso.

Asimismo, se insiste en no hacer caso de rumores y apegarse estrictamente a la información oficial de las autoridades

agosto 16, 2019 - 4:55 pm

Por: Staff

Municipios, Noticias Destacadas

Te recomendamos: