México y Estados Unidos avanzan en colaboración para garantizar derechos laborales de las y los trabajadores mexicanos

El jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez, recibió a la subsecretaria del Trabajo de Estados Unidos, Julie Su, y a su equipo para un encuentro bilateral. En la reunión, las delegaciones destacaron la amplia coincidencia de los dos gobiernos para garantizar los derechos laborales en ambos países, trabajar por sociedades más justas y equitativas y, sobre todo, profundizar la integración laboral norteamericana a través de la implementación de mecanismos bilaterales y trilaterales como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En el encuentro, Velasco destacó el carácter prioritario de la consolidación de los derechos laborales para los gobiernos de ambos países, los cuales comparten un compromiso de justicia y equidad social con sus poblaciones; de igual manera, celebró la reciente decisión de expedir 35 mil visas tipo H2B adicionales a las ya anunciadas a principios de este año, las cuales beneficiarán a trabajadores mexicanos. La subsecretaria Su remarcó esto al confirmar que el objetivo de esta, su primera comisión al exterior, es aprovechar el importante momento en la relación bilateral México-Estados Unidos, en donde existe una visión común que coloca como prioridad central el bienestar de las y los trabajadores de los dos países.

Durante la reunión, las delegaciones dialogaron acerca de los resultados del trabajo en la implementación de la reforma laboral en México, así como del éxito alcanzado en la solución de disputas a través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MRR) del T-MEC. La subsecretaria Su reafirmó el compromiso de la administración Biden-Harris de aumentar la colaboración con el Gobierno de México y otras partes interesadas en generar más vías legales para la migración laboral temporal.

El jefe de Unidad Velasco estuvo acompañado por el director de Asuntos Económicos e Innovación, Farid Hannan; la directora de Asuntos Políticos para Canadá y Mecanismos Trilaterales, Cristina Planter; y el coordinador de Estrategia y Políticas Públicas para América del Norte, Arturo Rocha.

Por su parte, la delegación estadounidense estuvo conformada también por la subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales del Departamento de Trabajo, Thea Lee; el director de la Oficina de Comercio y Asuntos Laborales, Matthew Levin; la subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales del Departamento de Trabajo, Samantha Tate; la directora sénior de Economía Internacional y Trabajo del Consejo de Seguridad Nacional, Gladys Cisneros; y por parte de la Embajada de Estados Unidos, la consejera laboral y titular de la Unidad de Trabajo y Competitividad del Departamento de Trabajo, Naomi Fellows; y el agregado laboral principal, Pablo Solorio.

abril 5, 2022 - 10:45 am

Por: Staff

Nacional

Te recomendamos:


México afirma que sus ciudadanos aportan 324 mil mdd a ec...

Con tasa 0, el Ayuntamiento de Puebla ha impulsado la ape...

Urge Andrés Cantú estrategia integral de seguridad para r...

Gobierno de Biden considera endurecer los criterios de as...

Gobierno federal incrementa seguridad y vigilancia en car...