Migrantes prefieren desafiar al río de noche; varados en Ciudad Juárez

Pese a la comodidad que podrían tener en un refugio o en la Casa del Migrante de Ciudad Juárez, un grupo, integrado principalmente por ciudadanos de Venezuela y Colombia, prefiere esperar a que llegue la madrugada para cruzar y acercarse a la valla que divide a México y Estados Unidos.

Entre los viajeros forzados está Renny Luzardo, originario del estado de Zulia, en Venezuela, a quien la pobreza en su país, provocada por el régimen político y la delincuencia, lo tiene ahora a la intemperie a unos metros del río Bravo.

En Venezuela era trabajador en cadena de restaurantes, especializado en barman, mesonería y servicios de cocina; lamentablemente en Venezuela eso pasó a segundo plano, porque el gobierno acabó con todo lo que era la economía. Ya creo que en muchos países se han dado cuenta que el bolívar ya no cuenta en Venezuela, se trabaja con dólares porque el venezolano así buscó una manera de sobrevivir”, señala.

La distancia entre Zulia y Ciudad Juárez, si se cubre por vía aérea, es de aproximadamente 5 mil kilómetros, pero por tierra puede ser más. Ese recorrido lo inició Luzardo en junio del presente año, cuando decidió vender algunas propiedades para viajar a Estados Unidos, porque tampoco podía seguir pagando lo que le exigía la delincuencia, esa extorsión que en México se llama “derechos de piso”.

Allá se dice ‘vacuna’, te vacunan, al estar vacunado tienes que pagar una cuota, algunas veces más elevadas de las ganancias que te producía el negocio que tenías. Y si no lo hacías, lamentablemente, la delincuencia se encargaba de algún familiar suyo o personalmente de tu negocio y de ti”, explica.

El recorrido de Renny comenzó cruzando la frontera de Colombia, para llegar a Panamá y de ahí todo el recorrido por Centroamérica, hasta llegar a la frontera de Guatemala con México, para entrar por Ciudad Hidalgo.

Dejando allá a la familia sin una nevera, sin una casa, sin un carro, sin nada; lo poquito que podías tener allá tenías que venderlo para poder hacer esta travesía”, cuenta.

Renny logró llegar a Ciudad Juárez, asegura que lo esperan en Estados Unidos, requisito que le pide la aplicación CBP-One, sólo la faltan tres obstáculos más: cruzar el río Bravo, pasar el alambre de púas y la reja, y que el personal de la Border Patrol lo seleccione para cruzar la Puerta 36. Tiene esperanza.

Que ellos que están de aquel lado nos abran las puertas y nos hagan un expediente, o nos tomen las informaciones y quien esté en condiciones lo dejen pasar, porque venimos a trabajar, no venimos a hacer más nada, venimos a trabajar mí señor”, afirmó el migrante, con la voz entrecortada.

Excelsior

octubre 7, 2023 - 1:23 pm

Por: Staff

Actualidad

Te recomendamos: