Morena impulsa iniciativa que disminuye la edad para la pensión de adultos mayores

Las y los diputados de Morena impulsarán la iniciativa que disminuye la edad para recibir la pensión de adultos mayores, de 68 a 65 años en zonas urbanas, y a 62 años para indígenas y afromexicanos.

En conferencia de prensa, la diputada Aleida Alavez Ruiz señaló que ante la llegada del Paquete Económico el próximo 8 de septiembre, “el Grupo Parlamentario de Morena ha considerado acompañar y dictaminar la iniciativa del diputado Jorge Ángel Sibaja Mendoza, en materia de disminución de la edad para la pensión de adultos mayores”.

Por su parte, el diputado Sibaja Mendoza recordó que el 16 de marzo de este año presentó una iniciativa que modifica el artículo cuarto de la Constitución Política, a fin de armonizar este precepto, dar certeza jurídica y concordancia con las reglas de operación del Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que emite la Secretaría de Bienestar.

“El objetivo es que la edad de las personas adultas mayores que reciben el programa se modifique para que, en vez de que sea a los 68 años, sea a partir de los 65, y para los indígenas y afromexicanos a partir de los 62”, reiteró.

Explicó que, al avalar esta reforma, la Carta Magna aportaría la claridad necesaria sobre el criterio relacionado con la edad mínima que deben tener los beneficiarios del programa.

Recordó que hace tres años la Cámara de Diputados aprobó elevar a rango constitucional los programas sociales, garantizando que el Estado brinde apoyos económicos a personas con discapacidad, estudiantes, adultos mayores, indígenas y afromexicanos, con la intención de disminuir la desigualdad de los grupos vulnerables.

“Hoy en día son 12 millones de adultos mayores quienes reciben esta pensión, esto en un contexto de cumplimiento a uno de los principios del Gobierno de México, lo cual se traduce en priorizar las políticas públicas y estrategias para atender las necesidades de los que menos tienen”, puntualizó.

Dijo que, a través de acciones que garanticen los derechos humanos y una vida digna, el gobierno de la República busca priorizar a los adultos mayores, pues son quienes han dado su vida en la configuración del país.

Por ello, añadió, hay viabilidad para avalar esta iniciativa, la cual se fundamenta en el desarrollo pleno de las personas en todas las etapas de su vida; asimismo, evita la corrupción y el derroche del presupuesto. (FQA)

Foto: Cámara de Diputados

septiembre 7, 2023 - 8:15 am

Por: Staff

Nacional

Te recomendamos:


Olivia Salomón encabeza enlace empresarial en campaña de ...

Claudia Sheinbaum comparte su visión en materia de seguri...

Gobierno de la 4T nacionaliza 13 centrales de energía elé...

Instala JUCOPO grupo de seguimiento al proceso electoral;...

De acuerdo con Mitofsky Alejandro Armenta lidera la prefe...