Mujeres de 40 y 50 años que sobreviven al covid tendrán síntomas persistentes

Las mujeres mayores de 40 y 50 años parecen tener más riesgo de condiciones persistentes tras ser dadas de alta de una hospitalización por covid y muchas sufren síntomas como fatiga, complicaciones de respiración y disfunciones cognitivas, indicaron el miércoles dos estudios en Reino Unido.

Un estudio halló que cinco meses después de dejar el hospital, las pacientes de covid blancas de mediana edad que tenían otras enfermedades previas como diabetes, problemas cardíacos o pulmonares, eran más propensas a reportar síntomas persistentes del coronavirus.

Nuestro estudio encuentra que quienes tienen los síntomas prolongados más severos tienden a ser mujeres blancas de aproximadamente 40 a 60 años que tienen al menos dos condiciones de salud crónicas», dijo Chris Brightling, profesor de medicina respiratoria en la Universidad de Leicester, quien codirigió el estudio conocido como PHOSP-COVID.

Un segundo estudio, del Consorcio Internacional de Infecciones Emergentes y Respiratorias Agudas Severas (ISARIC), halló que las mujeres menores de 50 años tenían más probabilidades de resultados de salud complejos a largo plazo respecto a los hombres y adultos mayores que participaron en la investigación, incluso si no tenían condiciones previas.

Cada vez está más claro que el COVID-19 tiene profundas consecuencias para quienes sobreviven a la enfermedad», dijo Tom Drake, investigador clínico de la Universidad de Edimburgo que codirigió el estudio ISARIC.

Descubrimos que las mujeres más jóvenes tenían más probabilidades de tener peores resultados a largo plazo», sostuvo.

El estudio ISARIC, que abarcó a 327 pacientes, encontró que las mujeres menores de 50 años tenían el doble de probabilidades de reportar fatiga, siete veces más probabilidades de tener dificultad para respirar y también más probabilidades de tener problemas relacionados con la memoria, la movilidad y la comunicación.

El estudio PHOSP analizó a 1.077 pacientes masculinos y femeninos que fueron dados de alta de hospitales en Gran Bretaña entre marzo y noviembre de 2020 después de tener COVID-19.

El estudio ISARIC, que abarcó a 327 pacientes, encontró que las mujeres menores de 50 años tenían el doble de probabilidades de reportar fatiga, siete veces más chances de tener dificultad para respirar y también más posibilidades de tener problemas relacionados con la memoria, la movilidad y la comunicación.

El estudio PHOSP analizó a 1.077 pacientes masculinos y femeninos que fueron dados de alta de hospitales en Gran Bretaña entre marzo y noviembre de 2020 después de tener covid.

La mayoría de los pacientes informaron de múltiples síntomas persistentes después de 5 meses, siendo los más comunes dolor muscular y articular, fatiga, debilidad, disnea y confusión mental.

Más de una cuarta parte presentó lo que los médicos describieron como «síntomas clínicamente significativos de ansiedad y depresión» a los cinco meses, y el 12% tenía síntomas de trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Europa Press

marzo 27, 2021 - 7:08 pm

Por: Staff

Actualidad

Te recomendamos: