Omegle cierra después de que su fundador reconociera «crímenes atroces»

Omegle, el sitio que unía a desconocidos al azar y servía de entretenimiento para algunas pijamadas de la Generación Z (y que también tenía un lado inquietante), cerrará pronto.

Cuando Leif K-Brooks lanzó Omegle en 2009, a los 18 años, veía en internet una «aldea global», dijo el jueves en un posteo. Explicó que quería que el sitio fuera como pasear por una calle y entablar conversaciones con la gente con la que te encontrabas en el camino.

Pero esas conexiones aleatorias a veces se volvieron oscuras. Ahora el sitio se cerrará a raíz de una demanda de 2021 presentada en Oregón que acusó a Omegle de relacionar a un usuario que tenía 11 años en ese momento con un depredador sexual, informó AP, citando registros judiciales.

Omegle permitió a los usuarios chatear aleatoriamente con extraños a través de mensajes de texto o videos. La aplicación hacía parejas en menos de un minuto, o la gente podía optar por chatear con alguien que enumerara intereses comunes.

K-Brooks dijo que fue un éxito instantáneo y estos videos se hicieron virales en YouTube en sus momentos de gloria.
También tuvo un resurgimiento con adolescentes aislados durante la pandemia de covid-19, según el New York Times.

Aún así, los críticos lo han denunciado a lo largo de los años en relación con los casos de seguridad de los menores en línea. K-Brooks reconoció los puntos negativos de Omegle en su declaración. Dijo que el sitio había llegado a su «punto de quiebre».

Días antes de anunciar el fin de Omegle, la empresa resolvió una demanda civil en Oregón.

«No puede existir una contabilidad honesta de Omegle sin reconocer que algunas personas lo usaron indebidamente, incluso para cometer crímenes indescriptiblemente atroces», escribió K-Brooks.

Aunque la popularidad de la plataforma disminuyó a lo largo de los años cuando la Generación Z dejó de tener fiestas de pijamas y de desafiarse unos a otros a charlar con extraños, Omegle todavía tuvo más de 50 millones de visitantes el mes pasado, informó la firma de análisis SmiliarWeb.

«Desde el fondo de mi corazón, gracias a todos los que utilizaron Omegle con fines positivos y a todos los que contribuyeron al éxito del sitio de alguna manera. Lamento mucho no poder seguir luchando por ustedes», K-Brooks escribió.

Bussiness Insider

noviembre 11, 2023 - 8:00 am

Por: Staff

Actualidad

Te recomendamos:


Publica SEP requisitos para proceso de cambio de centros ...

Griselda se estrenó en Netflix

HBO Max cambia a Max

Marvel Studios presenta Echo

Todo listo para los Globos de Oro 2024