Organiza María Clemente García seminario para mujeres transgénero, a fin de combatir discriminación y violación de derechos humanos

La diputada María Clemente García Moreno (Morena) informó del inicio de un seminario dirigido a mujeres transgénero de toda la República mexicana, titulado “Reformulando la postura política y la agenda de necesidades de las mujeres trans en México”.

En rueda de prensa, informó que el seminario arrancó este jueves a las 10 horas, en las instalaciones de la Cámara de Diputados, con el objetivo de proponer acciones legislativas y políticas públicas para erradicar la discriminación y violación de los derechos humanos de ese sector poblacional.

García Moreno, quien es secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, apuntó que las mujeres transgénero son uno de los grupos poblacionales con mayor discriminación en el país y cuyos derechos humanos son poco o nulamente respetados, además de que su promedio de vida, por dichos motivos, entre otros, es de 35 años en México y América Latina.

“Este seminario tiene como objetivo, más que empoderarnos, informarnos desde el tecnicismo del Derecho para poder impulsar tres cosas muy importantes: la identidad de género en todo el país; tipificar como delito el transfeminicidio y dar incentivos fiscales a las empresas para que contraten a personas trans”, comentó

“Queremos que esta Legislatura, que es de la diversidad, realmente lo sea y que no quede en una alegoría ni en una experiencia personal, sino que se refleje en derechos para todas”, agregó.

La legisladora de Morena detalló que el seminario se inauguró este jueves en el salón Heberto Castillo, del edificio “B” y continuará mañana viernes en el mismo lugar. El sábado se llevará a cabo en las instalaciones del Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, ubicado en la calle de Brasil 74. Finalmente, concluirá el domingo con una actividad cultural y recreativa a bordo del Turibús.

Anunció que las conclusiones serán entregadas a la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a los presidentes de las mesas directivas de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, a los presidentes de las Juntas de Coordinación Política (Jucopo) de ambas cámaras y al Presidente de la República.

Foto: Cámara de Diputados

diciembre 16, 2022 - 1:15 pm

Por: Staff

Nacional

Te recomendamos:


Morena revela lista de aspirantes a diputados federales e...

Aspirantes al Senado y diputados federales deben debatir

Presentan examen de conocimientos más de 250 aspirantes a...

Pide Raymundo Atanacio mayor difusión de programas social...

Analizaremos propuestas presidenciales y privilegiaremos ...