Piden a Cultura informe sobre conservación del acervo de Octavio Paz

Se desconoce el proceso de catalogación, mantenimiento de los bienes e inventario final del acervo, señalan.

La Comisión de Cultura, que preside la senadora Susana Harp Iturribarría, aprobó un acuerdo para solicitar a la Secretaría de Cultura y al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, un informe sobre el estado de conservación del acervo bibliográfico, artístico y plástico de Octavio Paz.

En el dictamen, las y los senadores destacaron que el escritor fue un protagonista activo de la vida cultural de México en el Siglo XX, cuya obra y pensamiento le hicieron merecedor de numerosos reconocimientos, condecoraciones y homenajes:

En 1981 recibió el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes y en 1990 el Premio Nobel de literatura.

A través de su obra, Octavio Paz confrontó a los pensadores mexicanos de su tiempo e influenció el pensamiento de muchos intelectuales. El laberinto de la soledad, El ogro filantrópico o La llama doble, constituyen ensayos sobre la cultura, la política o la subjetividad, en donde dejó plasmado la profundidad de su pensamiento.

Los legisladores también subrayaron que, a la muerte del poeta, el 19 de abril de 1998, se estableció en su testamento que el Estado mexicano conservaría la titularidad de su acervo artístico.

Mencionaron el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 5 de octubre de 2018, en el que se declaran Monumento Artístico todos los bienes que constituyen el acervo personal de Octavio Paz.

Señalaron que se desconoce el proceso de catalogación, mantenimiento de los bienes e inventario final, así como el destino de estos, porque el edificio que alberga dichas obras se afectó por el sismo de septiembre de 2017.

La Comisión de Cultura consideró que debe informarse el destino del acervo, a fin de que no corra peligro de perderse o ser destruido en caso de un problema estructural en el edificio.

Las comisiones unidas de Cultura y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron dos proyectos para reformar la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, a fin de incorporar en su texto el principio de interés superior de la niñez.

Se busca reconocer la relevancia de la cultura en la formación integral de niñas, niños y adolescentes.

A propuesta del senador de Morena, Casimiro Méndez Ortiz, se avaló apoyar los trabajos de reconstrucción de una iglesia en la región purépecha, en Michoacán, de más de 400 años, que resultó afectada por un incendio.

marzo 19, 2021 - 4:45 pm

Por: Staff

Nacional

Te recomendamos: