Plantea Cárdenas estrategia para revertir la inseguridad (VIDEO)

Este lunes, el candidato a la gubernatura de Puebla, Enrique Cárdenas Sánchez por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC), participó en el conversatorio que organizó la Universidad Iberoamericana ante alumnos del Consejo Estudiantil de la Facultad de Derecho, bajo tres ejes que fueron “Plan de Desarrollo Estatal, Seguridad Pública y Plan Anticorrupción”, donde destacó los altos niveles de inseguridad que hoy se viven, así como presentó sus propuestas para revertir las cifras de llegar triunfador a las urnas el próximo 2 de junio.

“Tenemos algunas cifras terribles, los homicidios han aumentado más del 300 por ciento en los últimos años, el secuestro aumentó 26 por ciento el último año cuando a nivel nacional se redujo, el robo con violencia 103 por ciento en los últimos tres años, robo de vehículo con violencia 609 por ciento en los últimos tres años. Linchamientos, el de ayer se suma a la lista de uno de cada tres linchamientos en el país ocurren en Puebla, así está de dramático el tema y por eso nuestra policía necesita realmente tres cosas: dignidad, profesionalización, incorruptibilidad para empezar”, acotó.

En el conversatorio, al cual asistieron el candidato a la gubernatura, Enrique Cárdenas Sánchez del PAN y Alberto Jiménez Merino del PRI, en las instalaciones de la Ibero, bajo un esquema de tres ejes y ronda de preguntas se enfatizó la preocupación que existe por parte de los dos candidatos referentes al rubro de la inseguridad.

Cárdenas Sánchez consideró que la actual policía requiere de tres cosas: “dignidad, profesionalización e incorruptibilidad”; por lo que señaló que la policía se debe reestructurar separando las funciones de inteligencia, de análisis y de investigación para las que están relacionadas con prevención y de reacción, así como lograr la transformación policial a través de la capacitación, equipamiento y el incremento de sus elementos.

Lamentó que exista sólo la tercera parte de los policías que se deben tener y que hoy se cuente con más de 500 plazas disponibles, que no se han ocupado desde el año 2018, así como contempló la separación de las actividades administrativas de las políticas, exámenes de control de confianza, oficina de asuntos internos o de investigación sobre el actuar de policías que sea autónoma a fin de poner freno al soborno o a la extorsión que hoy practican policías.

Cárdenas Sánchez destacó que hoy los policías ganan menos de 10 mil pesos, lo que representa el 80 por ciento de ellos, a el otro 20 por ciento se le pagan menos de 15 mil pesos; además de no contar con prestaciones y seguridad para mantener a sus familias; aunado a jornadas muy largas de 48 horas de actividad y 48 de descanso.

“El policía que se meta a hacer eso, no solo tiene que ser cesado, tiene que ser llevado y procesado inicialmente, y tercero tenemos que re dignificar a la policía, tienen que haber salarios justos y prestaciones laborales”.

Además, enfatizó que se deben generar más sanciones para los varones que violenten a mujeres, y en materia de movilidad en el eje de Plan Estatal de Desarrollo indicó que se contemplan ciclopistas a nivel de piso y transporte eficaz e inclúyete para personas con capacidades diferentes, además de contemplar el incremento en apoyo en materia de empleo para jóvenes, entre otros rubros relevantes.

Al final del foro de propuestas efectuaron una ronda de preguntas 6 jóvenes de diversas universidades quienes cuestionaron a los dos candidatos presentes sobre algunos temas de interés.

Datos relevantes:

*En Puebla tenemos 2.5 policías por cada 100 mil habitantes, por eso no se tiene una impartición de justicia adecuada.

*Se reitere capacitación para policías ministeriales, así como mejorar sus salarios.

*El 20 por ciento de las aprehensiones van sin orden de detención.

*Se busca cero impunidad, resolviendo problemas de policía, impartición de justicia e impunidad para lograr el control de la inseguridad que aqueja hoy a las y los ciudadanos.


Fotos: Es Imagen / Jafet Moz

abril 22, 2019 - 4:00 pm

Por: Laura Hernández Villagrán

Rumbo al 2019

Te recomendamos: