Poblanos hacen largas filas desde la madrugada para conseguir tanques de oxígeno

La demanda de oxígeno continúa siendo muy alta en la ciudad de Puebla. Familiares de pacientes con Covid-19 hacen largas filas y esperan hasta 10 horas para poder llenar sus tanques de oxígeno en las afueras de los lugares donde lo expenden.

Durante un recorrido realizado por Efekto10, se pudo constatar en las instalaciones de Infra, que se encuentran en el Parque Industrial Puebla 2000, que hay una larga fila de vehículos provenientes del interior del estado, quienes buscan rellenar sus tanques de oxígeno.

Don Raúl Sosa, quien es originario de Momoxpan en Cholula, comentó que llegó alrededor de las cinco de la mañana para hacer fila y poder rellenar su tanque de oxígeno; únicamente le dura alrededor de 12 horas a su paciente, por lo que tiene que estar viniendo diario que se lo rellenen a este tipo de establecimientos.

Asimismo compartió que tiene que realizar el cambio de alguna manera “rápida”, para que su paciente no se quede sin oxígeno, en caso de que no haya en este establecimiento, tiene que buscar por toda la ciudad lo que se le complica un poco ante la alta demanda.

“Ahorita se le acabó más o menos a las tres de la mañana, y se le termina más o menos a las tres de la tarde, de ahí tenemos que venir rápido a hacer fila, a que nos los cambien o a rellenarlo y si ya no encontramos pues tenemos que andar buscándole”.

Dijo que su familiar lleva apenas ocho días con la enfermedad del coronavirus, y los gastos han superado ya los 60 mil pesos entre el oxígeno que es en lo que más ha gastado, que son alrededor de 40 mil pesos, medicinas, gastos médicos, gasolina y demás servicios.

“Un cálculo a groso modo son unos 60 mil pesos, pero el oxígeno es lo que nos está llevando de la mano, ya que hemos gastado más o menos unos 40 mil pesos entre la renta del tanque y las recargas que se van haciendo en tan sólo una semana “.

Por lo que comentó que ha tenido que hacer la “vaquita” con amigos y familiares para poder sobrellevar los gastos que se generan a causa de esta enfermedad, aunado a la actual crisis económica que se está viviendo en el país y en el estado.

En algunos casos, la gente ha tenido que buscar concentradores de oxígeno o máquinas que lo extraen del aire y no necesitan ser recargadas; sin embargo, actualmente no hay suficiente para todos y comprar una de estas en el mercado privado es demasiado caro para la mayoría de familias.

Precios por las nubes

Antes de la pandemia, las máquinas básicas costaban alrededor de 900 dólares americano; es decir, alrededor de 7 mil 900 pesos mexicanos, pero desde entonces los precios han subido a 1500 dólares o más, lo que hace mucho muy difícil el poder acceder a ellos.

Otras de las dificultades a las que se enfrentan los ciudadanos es que recurren a buscar este tipo de productos en redes sociales, y lo único con lo que se topan son con defraudadores quiénes ofrecen la renta de este tipo de aparatos, solicitan se les deposite la mitad de lo que piden, asegurando que en uno o dos días contarán con el servicio y éste, nunca les llega, ya que la persona qué contactaron, no le responde las llamadas o elimino su perfil de las redes sociales.


Fotos: Jorge Barrientos

enero 28, 2021 - 2:45 pm

Por: Jorge Barrientos

Actualidad, Noticias Destacadas

Te recomendamos: