Por contingencia sanitaria, piden a Infraestructura diseñar estrategia

La presidenta de la Comisión de Asuntos Internacionales y Migratorios, Augusta Díaz de Rivera, solicitó que a través de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos se efectúe un plan municipal a fin de poder atender la posible problemática que se llegara a presentar por el fallecimiento de personas a consecuencia del Covid-19; como es el caso de Italia y España a fin de contar con un plan de apoyo para las personas que lleguen a ser parte de esa problemática y ofrecerles servicios funerarios a su alcance.

“Precisamente lo que estoy pidiendo es que la Secretaría de Servicios Públicos haga un plan municipal para atender esta posible problemática acompañada desde luego de un presupuesto de apoyo a las personas que no puedan pagar sus servicios ciudadanos, y que previamente se necesita de un inventario de los servicios funerarios de nuestra ciudad, tanto públicos como privados; es decir, cuánto espacio tenemos nosotros en nuestros panteones, quiénes son los servicios privados que ofrecen este tipo de servicios, cómo se les podría apoyar a estos servicios funerarios”, acotó

A través de una video conferencia con medios informativos, donde participaron también la regidora Carolina Morales, Luz del Carmen Rosillo Martínez y los regidores Enrique Guevara Montiel y Jacobo Ordaz Moreno; la regidora Díaz de Rivera destacó que a la fecha desconocen las acciones que podrían ponerse en marcha de requerirse en un futuro espacios para sepultar a alguna persona que no cuente con en lugar a consecuencia de la pandemia del Coronavirus.

Puso como ejemplo la situación que están pasando cientos de poblanos en Estados Unidos y en Nueva York en el rubro de desempleo que viven e inclusive por las muertes que se han suscitado por la pandemia mundial del Coronavirus.

“Hemos visto la problemática de servicios funerarios en el mundo, ha habido un colapso de los servicios funerarios; entonces tendríamos nosotros que saber qué capacidad hay en los panteones municipales e incluso en los servicios públicos y privados de inhumaciones y cremaciones que tendríamos que enfrentar y adelantarnos a una catástrofe en ese sentido”, refirió.

En tanto, en la conferencia de prensa matutina con el gobernador del Estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta el subdirector de vigilancia de Epidemiológica, Fernando Huerta Romano, informó que ya se cuenta con un lineamiento en todas las instituciones que conforman el sector salud y sus servicios forenses a fin de que se apliquen las medidas sanitarias para el tratamiento de los cuerpos que se tengan que atender a consecuencia del Covid-19.

Precisó que los parientes podrán sepultar a la persona de preferencia en las primeras 12 horas por seguridad o realizar la cremación, sin tanta familia por la contingencia sanitaria que se debe aplicar; al destacar que no podrán tener ningún acercamiento con el cuerpo para evitar más contagios.

abril 7, 2020 - 6:30 pm

Por: Laura Hernández Villagrán

Ciudad

Te recomendamos: