Premio Nobel de Medicina pide a Japón invertir más en ciencia

El científico Tasuku Honjo, ganador del premio Nobel de Medicina 2018, expresó este martes su esperanza de que Japón invierta más en el campo de la ciencia, horas después de haber sido galardonado por sus estudios sobre la terapia del cáncer.

«Pude demostrar que no es raro que una investigación fundamental conduzca a aplicaciones practicas», señaló Honjo en una conferencia de prensa celebrada en la Universidad de Kyoto. «La ciencia es una inversión para el futuro», comentó.

El distinguido profesor de 76 años y subdirector general del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Kyoto compartió el premio con el estadunidense James Allison.

Honjo fue reconocido por su descubrimiento de una proteína en las células inmunes que ayudó al desarrollo de un fármaco inmunoterapéutico contra el cáncer.

Mientras llamó a su campo de investigación de las ciencias de la vida una «base para los seres humanos», Honjo también observó que las industrias de automóviles y de tecnología de la información han apoyado a Japón.

Instó a su país de origen a «brindar apoyo sistemático y a largo plazo (a los investigadores) y convertirse en una nación donde los jóvenes puedan sentirse felices por dedicar sus vidas» a los estudios científicos.

«Cuando me siento y pienso en ello, he llevado una vida bendecida. Ha sido tan satisfactorio que desearía poder vivir esta vida de nuevo», dijo Honjo, mientras agradecía a su familia por permitirle concentrarse en su investigación.

El científico japonés estudió en Estados Unidos en la década de 1970, pero decidió después de un par de años regresar a Japón y continuar su investigación en casa, en parte porque quería darle a sus hijos una educación japonesa.

Su esposa de 75 años, Shigeko, dijo en la conferencia de prensa: «Me he comprometido con el trabajo de apoyar a mi esposo, así que estoy muy feliz de que haya recibido el Premio Nobel», reportó la agencia japonesa de noticias Kyodo News.

El descubrimiento de una proteína llamada PD-1 por Honjo y su equipo ha llevado al desarrollo de Opdivo, un medicamento utilizado contra el cáncer de pulmón y el melanoma que mejora la inmunidad de los pacientes para combatir el cáncer.

Honjo es la persona número 27 nacida en Japón que recibe un Premio Nobel. Yoshinori Osumi, fue el último destinatario japonés del premio de fisiología o medicina en 2016.

octubre 2, 2018 - 8:15 am

Por: Staff

Actualidad

Te recomendamos: