PT, a favor de propuesta que otorga certeza jurídica a Fuerzas Armadas, en especial a la Guardia Nacional

En la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales, durante la discusión del dictamen que reforma el primer párrafo del artículo 5° transitorio, en materia de Guardia Nacional, el diputado federal Pedro Vázquez González, a nombre del Grupo Parlamentario del PT, se pronunció a favor de la propuesta, toda vez que con ésta se otorgará certeza jurídica a las fuerzas armadas.

Al hacer uso de la voz, el legislador por la Ciudad de México resaltó que gracias a la colaboración de estas instituciones se ha podido brindar una mayor gobernabilidad a estados y municipios del país, lo que ha derivado en la paz y tranquilidad que tanto exige y reclama la sociedad mexicana.

“Sin filias ni fobias, les planteamos a las diferentes fuerzas políticas aquí representadas, en donde gobiernan sus estados y municipios, se pronuncien si la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina, nuestras fuerzas armadas, les han ayudado o no a contrarrestar la inseguridad en las entidades de la República”, señaló el congresista en un comunicado.

Rechazó la actitud en contra por parte de la oposición y aseveró que el pueblo de México no merece este tipo de posturas de grupos irresponsables y con tintes netamente políticos y que no llevan a nada; lo que sí merecen las y los mexicanos, agregó, son decisiones de Estado con compromiso histórico.

En su oportunidad, la diputada federal Mary Carmen Bernal Martínez (PT) presentó una modificación al dictamen a discusión, misma que fue aprobada por el Pleno de la Comisión, en la que sugiere que la participación de las Fuerzas Armadas deberá tener un enfoque de derechos humanos y con pleno respeto a los derechos de los pueblos, comunidades indígenas y pueblos afromexicanos.

Reiteró el voto a favor de la iniciativa planteada por parte de la bancada del GPPT; recalcó que lo anterior no significa un cheque en blanco para absolutamente nadie y no se está huyendo de la responsabilidad de dotar a estas instituciones de certeza jurídica.

“Las Fuerzas Armadas no estarán todo el tiempo en las calles. Solamente están como coadyuvantes y estarán coordinando acciones con policías civiles. Es lamentable que la oposición le mienta al pueblo de México y manipule la información al poner en el centro del debate una supuesta militarización, que nada tiene que ver”, aseguró la parlamentaria por el estado de Michoacán.

Foto: Archivo / Presidencia

septiembre 15, 2022 - 11:15 am

Por: Staff

Nacional

Te recomendamos: