«Reivindicamos el pasado glorioso de los pueblos originarios de México, así como su diversidad cultural»

El día de hoy, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, conmemoraron los «500 años de Resistencia Indígena 1521 México-Tenochtitlan» en una ceremonia que se llevó a cabo en el Zócalo capitalino, donde se reivindicó la memoria histórica de nuestros pueblos originarios.

La mandataria capitalina se comprometió a seguir defendiendo la grandeza milenaria y a reivindicar la resistencia de los pueblos originarios para que se convierta en la riqueza de la Ciudad de México. Destacó que actualmente se debate el significado de la conquista española, hecho que causó una ruptura y trajo consigo el inicio del clasismo entre la sociedad.

Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, coincidió en que la conquista fue un momento histórico desastroso para nuestros antepasados, porque generó distintas enfermedades, saqueos, destrucción y se perdieron las vidas de miles de personas. Además, se pronunció a favor de erradicar la desigualdad en la sociedad mexicana derivada de la conquista.

Hace siete siglos se levantó la legendaria Tenochtitlan, cuna de la cultura Mexica, hoy nuestro país cuenta con gran riqueza cultural, más de 7 millones de habitantes hablan, conservan y procuran 68 lenguas que representan culturas, historia, así como vínculos con el pasado, presente y futuro. Por ello, la importancia de reconocer a nuestros pueblos originarios y mantener nuestros lazos indígenas para que perduren con el tiempo.

Foto: Presidencia de México

agosto 13, 2021 - 7:45 pm

Por: Staff

Nacional

Te recomendamos: