Se perderán 1 millón de empleos por Covid-19, estima AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este domingo que estima que la pandemia de coronavirus dejará sin empleo a un millón de personas en el país, pero que el gobierno creará y recuperará dos millones de empleos.

«Yo tengo mi pronóstico de que con el coronavirus se van a perder un millón de empleos», dijo durante un video difundido en sus redes sociales. «Nosotros ya tenemos un plan para la recuperación y la creación de nuevos empleos: dos millones de nuevos empleos «, agregó.

En un mensaje que publicó a través en redes sociales este 24 de mayo, el presidente aseguró que la pérdida de empleo a consecuencia de la enfermedad es de un millón, pero se recuperará el doble.

“Yo tengo mi pronóstico de que con el Covid-19 se van a perder un millón de empleos pero vamos a generar 2 millones de nuevos empleos. Además se empieza a reactivar la economía, ya se abrirá la industria de la construcción, minería y automotriz”, señaló el mandatario.

Admitió que antes de la crisis de Covid-19 había 20 millones 500 mil trabajadores, mientras que en abril se perdieron 550 mil empleos, aunque apuntó que para mayo no se estarían perdiendo “tantos” y llegaría hasta 400 mil.

López Obrador señaló que pese a que el país está en un momento muy difícil del brote de COVID-19 (en la meseta de incidencia), todo indica que la curva va en descenso.

En particular en el Valle de México y otras entidades afectadas con el mayor número de casos de coronavirus; a su vez, el mandatario federal señaló que ya están pendientes los expertos de lo que se va a realizar para salir de la emergencia sanitaria.

Asimismo, afirmó que desde el pasado 22 de mayo empezó la recuperación del petróleo mexicano, cuyo precio había caído a menos cero.

“El 22 se venía la mezcla mexicana se vendía en 27 dólares con 30 centavos, lo que se perdió en un mes ya se está recuperando, es decir, ya va aumentando el precio del petróleo… Lo mismo en el caso de la depreciación del peso, el 2 de marzo de 2020, México era el país con más apreciación en su moneda, en el mundo, con relación al dólar, se había apreciado en 4.7%; viene la pandemia y se cae el peso, llegamos a 25 pesos por dólar, pero también en dos meses ya tenemos una recuperación, está en 22.7”, mencionó López Obrador.

Agregó que tiene información de que las remesas de abril serán menos que las de marzo, pero en el orden de los 3 mil millones de dólares.

Destacó como “un milagro” que la recaudación no ha caído en el país e incluso afirmó que hay “un crecimiento de 2.6% en términos reales” con relación al mismo periodo del año pasado.

mayo 24, 2020 - 7:20 pm

Por: Staff

Nacional

Te recomendamos: