Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género regresa recurso económico de ¡ampliaciones presupuestales”

La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Norma Estela Pimentel Méndez, confirmó que se regresaron 2 millones de pesos que se les habían otorgado del rubro de “Ampliaciones Presupuestales” debido a que por el corto tiempo que queda, el recurso económico no lo podrán aprovechar, así como se detalló que un total de 32 trabajadoras y trabajadores a la fecha han presentado alguna queja por “violencia de género”.

“Fueron 2 millones de pesos que se devolvieron hace aproximadamente tres semanas y esto procedió toda vez que las acciones propuestas requerían también la participación de otras dependencias como lo era en su caso la Secretaría de Infraestructura o la Secretaría de Movilidad toda vez que se trataban de proyectos que de conformidad con las atribuciones que le otorgan el reglamento vigente a la secretaría, no lo podía ejecutar”.

En conferencia de prensa que se efectuó y donde se presentaron acciones para erradicar la violencia contra la mujer y del día naranja, sin la presencia de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva justificó que el recurso económico que se les había asignado de “Ampliación Presupuestal” se tuvo que regresar, toda vez que el corto tiempo que queda de la presente administración municipal, no alcanzaría para poner en marcha las acciones y estrategias que se tenían previstas.

“Se consideró que por cuestiones de tiempo y dadas las actividades que también ya existen programadas en estas otras dos dependencias, no sería factible poderlo realizar para esta administración, sin embargo los proyectos se quedarán también”.

Al ser cuestionada en sesión de preguntas por medios informativos de cuántos quejas se han presentado de trabajadoras o trabajadores por “violencia de género”, en respuesta especifico que suman 32 las quejas que se han presentado, a las cuales se han dado seguimiento como lo señala la normativa, a través de la Contraloría Municipal, del
Tribunal de Arbitraje en materia laboral y en su caso a las fiscalías o demás instancias que así se requieran.

“En lo que va de esta administración respecto de la aplicación de procedimientos con base a la norma oficial mexicana 025 que es el espacio en el que la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del Ayuntamiento cuenta con atribuciones, tenemos identificadas 32 manifestaciones por parte de personas que forman parte o formaron parte en algún momento de la administración pública municipal”.

Foto: Es Imagen / Daniel Casas

agosto 25, 2021 - 4:00 pm

Por: Laura Hernández Villagrán

Ciudad

Te recomendamos: