Un dron de la Marina sobrevuela el cráter del Popocatépetl; no se observa la presencia de un domo de lava

Y sí, el volcán Popocatépetl está en relativa calma.

El Comité Científico Asesor del Volcán del coloso, después de analizar los videos e imagen obtenidos el día de ayer tras el sobrevuelo del dron de la Secretaría de la Marina, informa que no se observó la presencia de un domo de lava.

No obstante, el cráter principal se ha rellenado significativamente por el material magmático fragmentado emitido.

La actividad durante los tres días pasados consistió en la emisión de cenizas y fragmentos incandescentes, asociada al registro de tremor de duración y amplitud fluctuante

El escenario más probable a corto plazo, informa el Comité Científico Asesor del Volcán, es que continúe una actividad similar a la presentada recientemente, caracterizada por la ocurrencia de tremor de alta frecuencia y amplitud variable; algunas explosiones de tamaño menor a moderado y ocasionalmente grandes

Además, se puede esperar emisiones de ceniza que posiblemente alcancen poblaciones más lejanas de lo ya observado, así como expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros

El semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 3, reiteró el Comité Científico Asesor del Volcán Popocatépetl.


Fotos: Marina

mayo 26, 2023 - 10:00 am

Por: Jaime Torreblanca

Actualidad, Municipios, Noticias Destacadas

Te recomendamos:


El volcán Popocatépetl continúa en relativa calma

La ceniza es un agente abrasivo que puede afectar princip...

La calidad del aire en Puebla es propicia para realizar a...

Con el regreso a clases presenciales, SEP recomienda medi...

El Conalep está listo para el regreso de clases presenciales