Agencia Antidopaje veta a Rusia de Juegos Olímpicos

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) decidió este lunes por unanimidad expulsar a Rusia durante cuatro años de las competiciones internacionales por manipular la base de datos deportivos del Laboratorio de Moscú, lo que deja a esta potencia deportiva fuera de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y Pekín 2022.

La AMA consideró que Rusia intentó encubrir posibles positivos que hace imposible comprobar si 145 de los 298 deportistas rusos sospechosos, incluidos en la base de datos, violaron las reglas antidopaje entre 2012 y 2015.

La sanción, que Rusia podría apelar ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), impide a los deportistas rusos, entre otras cosas, competir bajo su bandera durante cuatro años en Juegos Olímpicos y Mundiales, y al país organizar competiciones internacionales en su territorio

Los atletas rusos solo podrán competir en torneos importantes si no han dado positivo en pruebas de dopaje y sus datos no fueron manipulados, según el fallo de la agencia.

Este fallo no afecta los partidos de la Euro 2020 que acogerá el país ni la Final de la Champions League en el 2021, dijo Viacheslav Koloskov, presidente honorífico de la Unión de Futbol de Rusia.

Por su parte, el director de la Agencia Antidopaje Rusa (RUSADA), Yuri Ganus, llamó hoy al presidente ruso, Vladímir Putin, a cambiar a los dirigentes del deporte ruso después de darse a conocer el castigo.

La AMA dijo que no cree que el TAS anule la sanción y agregó que si este país intenta retrasar la aplicación de la sentencia puede perderse los Juegos Olímpicos de 2024.

«Si se retrasa deliberadamente la decisión para que no afecte a los Juegos de Tokio 2020, entonces se retrasaría hasta los de París 2024, así que depende de los rusos decidir a qué Olimpiadas acudirá», advirtió el organismo.

Con información de AP

diciembre 9, 2019 - 3:30 pm

Por: Staff

Deportes

Te recomendamos: