Anaya propone reformas para castigar a presidentes en funciones

El candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, propuso una reforma al Artículo 108 constitucional, a fin de que el titular del Ejecutivo federal en funciones pueda ser juzgado por casos de corrupción.

Durante su intervención en el segundo bloque del debate y al abordar el tema «Combate a la Corrupción e Impunidad», planteó la eliminación del uso de dinero en efectivo en operaciones del gobierno, así como cárcel y muerte civil a los corruptos, a fin de que las personas que incurran en ese delito, jamás vuelvan a desempeñarse en el servicio público.

Sobre las acusaciones de corrupción que pesan en su contra, el abanderado de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano sostuvo que “siempre me he conducido con la verdad”, y ofreció subir los documentos a su página de Internet para que cualquiera los pueda consultar.

“Tú sabes que no existe ninguna acusación en mi contra”, respondió Anaya a los cuestionamientos del candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, a quien le hizo siete planteamientos: Odebrecht, el socavón del Paso Exprés de Cuernavaca, la llamada «estafa maestra», César Duarte, Javier Duarte, Roberto Borge y le pidió responder si el Ejecutivo federal es honesto.

Además, mostró una fotografía en la que el abanderado priista aparece con el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, actualmente prófugo de la justicia, y le preguntó: “¿de qué tamaño fue la rebanada del pastel que te tocó?”.

Antes, Anaya Cortés consideró como delicado que un candidato presidencial como Andrés Manuel López Obrador evada responder planteamientos concretos en pro del bien del país.

Le pidió explicar los señalamientos que hizo en su Libro “Fobaproa: Expediente Abierto”, en donde acusa a sus colaboradores Francisco Romo de corrupto y lejos de ello, anunció que será su jefe de su gabinete de ganar la elección del 1 de julio.

Criticó las afirmaciones del tabasqueño de que gobernará con el ejemplo y con eso se va acabar la corrupción, al recordar que cuando fue jefe de gobierno no pudo contagiar a sus colaboradores (Gustavo) Ponce, (René) Bejarano y (Carlos) Imaz, recibiendo fajos de billetes en efectivo”.

“Si su ejemplo es tan potente ¿por qué no pudo contagiar a Bejarano, a su secretario de Finanzas y al delegado de Tlalpan“, inquirió al tabasqueño.

abril 22, 2018 - 10:35 pm

Por: Staff

Política

Te recomendamos: