Aprueban iniciativa para considerar la hidroponía en la ley

El pleno de la LX Legislatura del Congreso avaló considerar a la hidroponía en el ordenamiento legal de Puebla como una técnica de agricultura sustentable para el campo, a fin de ayudar a los productores más pobres en el estado, el Pleno de la LX Legislatura, mediante reformas a la fracción I y una adición a la fracción XXVII al artículo 4 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.

Como parte de la exposición, el diputado Arturo de Rosas Cuevas, argumentó que resulta necesario legislar para establecer que en las políticas públicas y programas en el medio rural, esta técnica sea reconocida y considerada prioritaria para el Desarrollo del Estado con orientados a diversas acciones como el de contribuir a la soberanía y seguridad alimentaria, mediante el impulso de la producción agropecuaria de la entidad, contemplando a los productores y agentes intervinientes de manera prioritaria con condiciones de pobreza.

Mientras tanto, la diputada Guadalupe Esquitín Lastiri y el diputado Nibardo Hernández Sánchez se pronunciaron a favor del uso de prácticas de agricultura que beneficien a los productores en condiciones de pobreza con estas acciones que buscan contribuir a la soberanía y seguridad alimentaria, mediante el impulso de la producción agropecuaria de la entidad.

Asimismo, avalaron el dictamen por el que se reforma la fracción II del artículo 5 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Puebla, con el fin de impulsar políticas públicas orientadas a garantizar la seguridad alimentaria.

En este sentido, el diputado Arturo de Rosas Cuevas refirió que es necesario trabajar para lograr un desarrollo rural sustentable y evitar que las y los productores lleguen a situaciones de pobreza, por lo que expresó que la agroindustria y las políticas públicas implementadas para la reactivación de campo, vinieron a desplazar a los pequeños productores, situación que obliga a generar una reingeniería para tomar en cuenta a este sector de la producción.

Por su parte, los diputados Emilio Maurer Espinosa, Raúl Espinosa Martínez y Guadalupe Esquitín Lastiri, coincidieron que esta propuesta contribuye a garantizar que el pequeño productor que no recibe los recursos de planes y programas para el campo y de esta forma sumarse a la satisfacción de la demanda de la producción urbana que requiere de los productos del campo.

julio 16, 2021 - 8:00 am

Por: Staff

Política

Te recomendamos: