“Atlas de Riesgo resulta vital para detectar puntos críticos en la ciudad”

El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, presentó el “Atlas Municipal de Riesgos”; además, se puso en marcha el “tablero de control digital” con el cual se podrán conocer de manera exacta las emergencias en materia de protección civil, como es la descripción al instante de manera gráfica de las incidencias diarias que se dan en el municipio a través de GPS.

“Es realmente importante e innegable y que está rodeada también de múltiples fenómenos que impactan la vida de todas y de todos, hemos implementado nuevos programas y herramientas para la prevención y atención de fenómenos naturales, por eso nos es grato presentar a la opinión pública el Atlas Municipal de Riesgos actualizado, es un instrumento que nos va a permitir conocer de manera puntual nuestro territorio, detectar los peligros y las vulnerabilidades”, detalló.

En conferencia de prensa, el alcalde indicó que con la puesta en marcha del atlas se podrá efectuar una mejor elaboración de las estrategias para reducir riesgos, así como poder tomar decisiones y medidas anticipadas ante los fenómenos naturales que se lleguen a presentar como son inundaciones, incendios, deslaves, barrancas y puntos vulnerables en orillas del municipio de Puebla.

“Esto es posible gracias a los catálogos y bases homologadas y compatibles con el atlas nacional de riesgos que administra el Centro Nacional de Prevención de Desastres”.

Rivera Pérez destacó que en breve el “Atlas Municipal de Riesgos” estará disponible para su consulta.

mayo 4, 2022 - 11:00 am

Por: Laura Hernández Villagrán

Ciudad

Te recomendamos:


Acumula Puebla 49 casos activos por COVID-19: Salud

Recordar aumenta la vida

Firman fiscalías y procuradurías de cinco estados conveni...

UDLAP presenta exposición de paratextos, con obras integr...

Preside Paola Angon ceremonia conmemorativa al 107 Aniver...