Es común que se busquen patrones como indicios de probables desenlaces o explicaciones a los eventos que ocurren en la realidad. La historia es una de las fuentes a las que se recurre para identificar esos patrones que pudieran anticipar ciertos acontecimientos políticos. En esta ocasión haré una breve descripción de hechos trágicos ocurridos antes […]
La polvareda que el “fenómeno Xóchitl” ha levantado en el escenario político hizo renacer las esperanzas en el bando opositor. No es para menos, la reacción del presidente de la República marcó la agenda y dejó ver que la señora X le resulta incómoda, un peligro para su proyecto político transexenal. Hay 3 elementos que […]
Decíamos en esta columna que los simpatizantes de Hitler y los simpatizantes de López Obrador comparten rasgos en común, sin importar las diferencias de tiempo, condición educativa, raza y geografía que separan a ambas poblaciones. Coinciden en presentar rasgos de un fanatismo irracional con tendencia a la violencia verbal e incluso física con tal de […]
Quien me conoce sabrá que practico el ciclismo de montaña desde más de 2 décadas. Me fascina el Tour de Francia porque es una competencia apasionante y retadora en muchos aspectos. El desgaste físico es brutal, sin estrategia ni equipo es imposible de ganarlo, y por si fuese poco, el ganador de una etapa casi […]
“La historia es un profeta con la mirada vuelta hacia atrás: por lo que fue, y contra lo que fue, anuncia lo que será.” Eduardo Galeano Si nos atenemos a lo que dicen las encuestas el resultado de elecciones presidenciales del 2024 estaría ya definido a favor de MORENA y sus aliados. A pesar de […]
Las lecciones que nos dejan las elecciones del 2023 son muchas y muy importantes para lo que viene en el 2024. En esta ocasión quiero compartir algunos hallazgos que arrojó nuestra última encuesta de preferencias electorales que levantamos en mayo del 2023 en el EDOMEX y cuya estimación, por cierto, resultó muy precisa. Nuestra encuesta […]
Hace unos días estaba jugando una partida de ajedrez y recordé el libro del campeón mundial Garry Kasparov titulado “Cómo la Vida Imita al Ajedrez”. Nos dice autor que la política al igual que otras actividades humanas puede representarse en una partida del legendario juego de estrategia militar. En el ajedrez, coronar un peón suele […]
Las elecciones del pasado fin de semana en Coahuila y el Estado de México dan mucho material para el análisis político. En sí mismas fueron un laboratorio electoral que, como siempre ocurre en cada proceso, aportan información valiosa para el ojo entrenado. La primer discusión que quiero abordar es la relativa al gremio de las […]
El fin de semana vi una película muy interesante sobre una etapa de la historia que suele pasar desapercibida. Trata de los esfuerzos del Primer Ministro de Inglaterra, Neville Chamberlain, por ganar tiempo y negociar un acuerdo de paz con Hitler a cambio de permitir que Alemania se anexara una parte de Checoslovaquia. La película […]
Resistir a veces es lo que toca. Así pasa en la historia de las naciones cuando son invadidas por agentes externos o internos que atentan en contra del orden establecido. Europa resistió a Hitler y a Musolini en la segunda guerra mundial, luego resistió a Stalin en el periodo de la guerra fría. La última […]
La carrera por el gobierno del estado de Puebla está en plena evolución. Atrás quedaron los rounds de sombra y los juegos escondidos, en estos tiempos no hay espacio para tibios ni timoratos. En MAS DATA aceptamos el reto y decidimos documentar este proceso político de la misma manera en que lo hemos hecho desde […]
La población en México ha cambiado mucho en los últimos 20 años. Ya no existe ese país amable que creía en las buenas intensiones del prójimo. Atrás quedó la vida comunitaria y las buenas costumbres que imperaban como norma y no como excepción. El país vive en crisis permanente; crisis de seguridad pública, crisis de […]
El uso del idioma es otra de tantas instituciones que sufren el acoso de la vacuidad posmoderna. Usted y yo hemos leído con asombro primero y luego con resignación, un “ke” en lugar de un “que”, también escuchamos desde el púlpito matutino el uso faccioso y a conveniencia del idioma de Cervantes. Esta batalla por […]
Muchos buscan un liderazgo con cualidades similares a las de Andrés Manuel López Obrador para desde la oposición enfrentar a la 4T; cercano a la gente de abajo, que utilice un lenguaje comprensible para el pueblo, bronco y contestatario, confrontador con tono burlón y con pocos escrúpulos para hacer propuestas tan simplistas como absurdas. Antes […]
La mayoría de ciudadanos tenemos un juicio de valor sobre como gobierna una autoridad, ese juico es personal y se construye a partir de lo que codifica la experiencia, los valores y la razón de cada individuo. Ese proceso que examina el ejercicio de una autoridad emite un veredicto que incide en la conducta individual […]
En todo el mundo las encuestas electorales están bajo sospecha y seriamente cuestionada su confiabilidad para estimar las preferencias electorales. A diferencia de lo que ocurre con otras investigaciones de mercados o sociales, las encuestas electorales tienen una manera muy específica de validarse: el resultado de la elección. Toda la veracidad de un estudio, de […]
Comienza mal el año Andrés. La mayoría cree que no tienes conciencia. Los que te adulan lo hacen porque les conviene o porque los manipulas. Los que te rechazan ya descubrieron quién eres en realidad. Unos pensarán que es virtud y otros que es defecto, pero todos coinciden en que tu fuerte no es hacerle […]
Comienza el 2023 y muchos pensarán en evaluar sus posibilidades de competir por algún cargo de elección popular el siguiente año. Las encuestas son parte de la decisión y eso está muy bien pero hay que saber algunas cosas importantes ¿Qué es una encuesta y cuáles son las diferencias entre las que existen? ¿Para qué […]
Precaución. Este texto no es para cualquiera. Su lectura puede ocasionar diversos efectos indeseables en algunos miembros de la secta cuatroteísta. Recuerda que después de saber y comprender viene la responsabilidad. Los más fanáticos lo van a negar y dirán que el autor (yo mero) es todo lo que ellos son. Los más resentidos con […]
Este país está dividido, no es una conclusión difícil de alcanzar, ni se requiere ser encuestador, sociólogo, antropólogo o historiador para saber que el país sobrevive en medio de la polarización. La división no es nueva solo ha cambiado la connotación y el contexto. México lleva siglos profundamente dividido. En principio fue entre indígenas y […]
Usted es alguien que decidió seriamente meterse a la política tras un cargo público. Ya sea porque quiere cambiar algo en su sociedad o porque quiere satisfacer un antiguo anhelo o porque quiere decidir sobre todos esos recursos. La mayoría de quienes están metidos en política tienen una mezcla de motivaciones que se enmarcan en […]