Avala Cabildo la cuenta pública del municipio de Puebla del ejercicio fiscal 2022

En sesión ordinaria de Cabildo, el cuerpo edilicio aprobó la cuenta pública del municipio de Puebla del ejercicio fiscal 2022, por mayoría de votos, con 19 a favor y 6 en contra, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022; donde la fracción de Morena -PT exhibió las compras de pánico que se realizaron por 153 millones de pesos.

En su intervención, el regidor de la fracción de Morena -PT, Leobardo Rodríguez Juárez, detalló que se presentó un subejercicio por más de mil 344 millones de pesos y las compras de pánico que se efectuaron por diversos contratos como fue el de “Servicios profesionales para el diagnóstico de levantamiento alimentario de los inmuebles de las dependencias”, los cuales se realizaron de última hora por 498 millones.

Así como, la adquisición de vehículos por 4.6 millones de pesos, donde varios quedaron comprometidos al cierre del ejercicio del 31 de diciembre de 2022. Por mantenimiento y reparación de aires acondicionados para diversas dependencias por 850 mil pesos, prendas de protección, uniformes administrativos, entre otros.

“De acuerdo a los formatos y a los tecnicismos que ocupa la propia ley, sí hubo un subejercicio de más de mil 344 millones de pesos, en el mismo informe se da constancia que quedaron para el 31 de diciembre prácticamente 550 millones de pesos pendientes de pago, lo que en ese momento en la propia información que se presentó y que obra en el informe de cuenta pública se tenía un avance del 12% en la ejecución de las obras con recursos 2022 y viene totalmente desglosado, desde los recursos fiscales y las participaciones”.

Rodríguez Juárez señaló que el Instituto Municipal del Deporte presentó un desbalance presupuestal, derivado de que gastó 500 mil pesos, más de lo que se le asignó a Industrial de Abastos por 380 mil pesos.

En tanto, en el caso del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) presentó un subejercicio de 6.5 millones de pesos, el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) de 186 mil pesos y el DIF Municipal por 27 millones de pesos, de los cuales no se transparentó en la cuenta pública la manera en que se ejercieron los recursos económicos.

Así como, se aprobó el Presupuestos de Egresos del ejercicio fiscal 2023 por unanimidad, con 25 votos a favor.

abril 14, 2023 - 1:00 pm

Por: Laura Hernández Villagrán

Ciudad

Te recomendamos:


Acumula Puebla 49 casos activos por COVID-19: Salud

Recordar aumenta la vida

Aprueba Cabildo estímulos fiscales por pago de predial y ...

Firman fiscalías y procuradurías de cinco estados conveni...

UDLAP presenta exposición de paratextos, con obras integr...