Busca Carvajal Hidalgo plan emergente ante crisis de agua en Puebla

El diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo alertó a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, así como a la iniciativa privada, que de no generar un plan emergente ante la crisis de agua que tiene Puebla con la sequía de la Presa de Valsequillo, el 50 por ciento del ciclo agrícola se perdería generando un déficit de granos entre ellos de maíz y frijol.

Detalló que, para este año, se proyectaba medio millón de toneladas de productos con un valor superior a los 940 millones de pesos que se obtienen como derrama económica, de ahí que se tiene en riesgo la producción de maíz, sorgo, alfalfa, chile, frijol y calabaza, para este año se perdería la mitad de la derrama económica que estas producciones generan y para el 2023 se perdería la segunda mitad.

Carvajal enfatizó que es necesario generar un Plan Emergente en el estado que vaya desde la reforestación, capacitación de agua de lluvia en la cuenca y acuíferos del estado, más una inversión importante de la federación para evitar una crisis de alimentos.

Puntualizó que esta presa riega 34 mil hectáreas de terreno con producciones de maíz, frijol, alfalfa y chile, en zonas de Tecamachalco, Atoyatempan, San Jerónimo, Tepeaca, Tlacotepec, pertenecientes a 17 municipios, entre estos, Tecali de Herrera, Cuapiaxtla, Molcaxac, Atoyatempan, y Tlacotepec, entre otros.

El morenista desglosó la pérdida que se tendría por producto, de alfalfa 348 mil toneladas; de maíz 152 mil toneladas; de sorgo 3 mil 600 toneladas; mil 400 toneladas de chile y 400 de frijol.

Foto: Es Imagen / Alicia Jiménez

agosto 8, 2022 - 3:00 pm

Por: Jorge Barrientos

Política

Te recomendamos: