Comisión no puede modificar el dictamen aprobado que reduce de 48 a 40 horas la jornada laboral; deberá hacerlo el Pleno: Juan Ramiro Robledo

La Comisión de Puntos Constitucionales concluyó que una vez aprobado el dictamen que reduce de 48 a 40 horas la jornada laboral y que establece que haya dos días de descanso, esta instancia no puede, legalmente, realizar modificaciones e incluir las exigencias del sector empresarial externó en el Parlamento Abierto, como se lo solicitó la Mesa Directiva, afirmó su presidente, Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena).

En ese sentido, subrayó que cualquier cambio en el documento deberá plantearse mediante una reserva durante su discusión en el Pleno y ésta será el día que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la Mesa Directiva decidan incluirla en el orden del día.

“La Junta Directiva consideró que no hay fundamento legal para modificar el dictamen. Todo lo que se diga en consulta, en participación ciudadana, en foro de Parlamento Abierto sirve para que los diputados de todos los grupos valoren los pros y los contras para una reforma tan importante como esta y la puedan convertir en reservas que modifiquen, complementen o mejoren el dictamen en el Pleno”, indicó.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, Robledo Ruiz indicó que esto no cancela la posibilidad de considerar todas las opiniones que haya habido de los sectores patronal y de los trabajadores en los foros de Parlamento Abierto y las que se viertan más adelante para que sea una reforma histórica.

“Para el momento en que dictaminamos y aprobamos el dictamen estuvo suficientemente discutido. Si hay nuevos elementos de discusión, ya no le corresponden a la Comisión tomarlos en cuenta porque no lo puede hacer legalmente, es un asunto del procedimiento legislativo, pero lo puede hacer el Pleno de la Cámara de Diputados”, reiteró.

El diputado de Morena previó que la discusión y eventual aprobación de este dictamen, en el Pleno, ser dará en el siguiente periodo ordinario de sesiones que dará inicio el 1 de febrero de 2024.

No obstante, indicó que antes de esa fecha podría haber un debate o diálogo complementario que organice la Jucopo.

Robledo Ruiz confió en que haya voluntad política y se vote el dictamen a favor y no se quede en la “congeladora”. Además, que su aplicación sea progresiva y paulatina. (NGM)

Foto: Cámara de Diputados

diciembre 8, 2023 - 7:45 am

Por: Staff

Nacional

Te recomendamos:


Morena revela lista de aspirantes a diputados federales e...

Intercambian en el Congreso de Puebla buenas prácticas en...

Aspirantes al Senado y diputados federales deben debatir

Presentan examen de conocimientos más de 250 aspirantes a...

Pide Raymundo Atanacio mayor difusión de programas social...