Con actividades culturales, gobierno estatal conmemorará Día Internacional de la Lengua Materna

El 21 de febrero de 11:00 a 15:00 horas habrá música, danza, lectura de cuentos, talleres y una conferencia en la Casa de la Cultura

Para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna (21 de febrero), la Secretaría de Cultura desarrollará el programa “Puebla y sus lenguas maternas en el decenio internacional”, con diversas actividades artísticas y culturales en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5).

La programación iniciará a las 11:00 horas con la participación de los coros infantiles “Niño Jesús” de Altepexi y “Pájaros de voces finas” de Hueyapan, así como de la investigadora María Elena Campos, quien impartirá la conferencia “Uso de las plantas en la medicina tradicional de la Sierra Norte de Puebla”.

A su vez, las y los asistentes podrán disfrutar lecturas de cuentos nahuas y totonacos de los municipios de Zoquiapan, Pantepec y Jopala, presentaciones de fandangos a cargo de niños y jóvenes de los talleres de capacitación de Son Huasteco y del taller de lenguas maternas “Cancionero de elementos naturales en lenguas mexicanas”, además de un punto de lectura instalado por la dependencia.

Las actividades serán gratuitas y culminarán a las 15:00 horas. La programación detallada está disponible en el sitio web sc.puebla.gob.mx/cartelera y en las redes sociales de la dependencia: Facebook y Twitter (@CulturaGobPue).

febrero 19, 2023 - 9:45 pm

Por: Staff

Cultura

Te recomendamos:


Con inversión en materia educativa, gobierno de Sergio Sa...

Programa ISSSTEP 19 Jornadas Regionales durante 2024

Impulsa gobierno estatal profesionalización de operadores...

Sin descuidar seguridad pública, gobierno de Sergio Salom...

Convoca IEEA a participar en la Educación para Adultos en...