Continúa Consulta en materia de Movilidad y Seguridad Vial, a través de la fase de Participación a Distancia

A través de videoconferencia, el Congreso del Estado escuchó las propuestas de personas, familiares, organizaciones y organismos vinculados con el tema de la discapacidad

Después de concluir la fase de participación presencial en los municipios de Puebla, Tehuacán, Izúcar de Matamoros y Zacatlán, el Congreso del Estado abrió la fase de Participación a Distancia, dentro del Proceso de Consulta a Personas con Discapacidad en materia de Movilidad y Seguridad Vial.

A través de videoconferencia se abrió un canal de participación donde las personas interesadas presentaron y expusieron sus opiniones, propuestas y aportaciones al Proyecto de Dictamen de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla.

En este ejercicio de Participación a Distancia se contó con el registro de 46 Personas, de una convocatoria que incluyó a personas con discapacidad; a niñas, niños y adolescentes con discapacidad; a sus familias, representantes o personas encargadas de su cuidado; a organizaciones de personas con discapacidad y a la sociedad civil; así como organismos públicos y privados, e instituciones educativas cuyas competencias se vinculan con la discapacidad.

Durante su intervención, la diputada presidenta de la Comisión de Transportes y Movilidad del Congreso del Estado, Silvia Tanús Osorio agradeció la participación y aportaciones ciudadanas, así como de los representantes de las diversas dependencias para formular el proyecto de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial.

Por su parte, la diputada Guadalupe Leal Rodríguez consideró que esta plataforma de Participación a Distancia garantiza a las personas con discapacidad, que por sus condiciones no pudieron asistir a la fase presencial, su participación para la generación de una ley inclusiva y accesible para todas y todos.

Asimismo, refirió que es importante escuchar y tomar en cuenta a la ciudadanía para contar con una Ley que contenga una pirámide de la movilidad que dé prioridad a los sectores más vulnerables, como son: los peatones, las personas con discapacidad, niñas, niños, adultos mayores y ciclistas.

Después de la fase de Participación a Distancia se continuará con la fase de Participación Documental, donde se recabarán las propuestas por escrito, video o audio en la sede del Congreso del Estado, ubicado en avenida 5 poniente 128, en el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla, o a través del siguiente correo electrónico: pcd.consultas@congresodepuebla.mx.

septiembre 27, 2023 - 7:45 pm

Por: Staff

Política

Te recomendamos:


Policía de San Pedro Cholula detiene a hombre con arma de...

FGE Puebla obtuvo vinculación a proceso de un adolescente...

Con regularización de títulos de concesión, Paola Angon c...

Gustavo Ponce de León desmiente versiones de incidente en...

Indigente murió cerca de la avenida 11 Sur, aparentemente...