Ecuestre inicia en Tokyo 2020 con prueba de adiestramiento

La delegación de ecuestre entrará en acción con la prueba de adiestramiento, en la que los jinetes deberán demostrar sus cualidades a lado del caballo en una difícil competencia debido al grado de entendimiento en la dupla equino-atleta.

Esta prueba, que consiste en hacer que el caballo ejecute ejercicios de paso, trote y galope, requiere de mucho trabajo tanto de los jinetes como del animal para cumplir con los requisitos de calificación.

En el caso de México, la delegación nacional de la especialidad está formada por Martha Fernanda del Valle, Eugenio Garza, Manuel González y Enrique González, quienes

Precisamente serán la hidalguense Mafer Del Valle quien inicie la actividad a lomos de su equino Beduino Lam, este fin de semana.

La amazona, seleccionada en los Juegos Panamericano de Lima 2019, tuvo una preparación en Europa, principalmente en Alemania y Portugal donde compitió en certámenes de alto nivel.

De acuerdo con la Federación Ecuestre Internacional (FEI), la mexicana se ubica en el puesto 216 y de la mano del entrenador Miguel Ralao espera llegar a terminar en una buena posición en la cita olímpica japonesa.

En tanto que en la modalidad de salto van Enrique González (Chacna), Eugenio Garza (Armani) y Manuel González (Hortensia Van De Leeuwerk), así como Patricio Pasquel (Babel).

Ellos verán acción en individual y equipo luego de la medalla de plata conseguida en Lima 2019.

México va en busca de hacer historia en la disciplina, ya que han pasado 40 años que no se está en el podio desde Moscú 80 cuando Joaquín Pérez se hizo del bronce.

Desde aquella cita rusa, la posición más cercana al estrado de premiación fue en Londres 2012 con el quinto sitio de Alberto Michan.


Foto: Comité Olímpico Mexicano

julio 22, 2021 - 1:15 pm

Por: Staff

Deportes

Te recomendamos: