El programa de parquímetros mejora movilidad en el Centro Histórico: Adán Domínguez

El gerente de la Ciudad, Adán Domínguez Sánchez, informó que en el programa de “Parquímetros” se lleva un total de 79 mil 285 registros en el Centro Histórico de Puebla, donde casi el 50 por ciento de automovilistas han gozado de la primera hora gratuita, y se han efectuado mil 201 multas por no respetar reglamento donde destaca el no registrarse, quedarse más del tiempo establecido y estacionarse de manera irregular.

“En este primer mes donde llevamos ya 15 días, hay datos importantes que se están dando a conocer mediante la página de transparencia donde se lleva un total de 79 mil 285 registros hasta el día sábado 16 de julio, de estos 79 mil 285 hay por ejemplo de 34 mil, poco menos del 50 por ciento que han gozado de este beneficio de la primera obra gratuita. Esto quiere decir que es un servicio en que la mayoría ocupan esta hora gratuita, sin necesidad de hacer sus cosas, sin necesidad de hacer un pago como tal, y donde ha habido mil 201 multas en estos 16 días”.

En el arranque de obra de la rehabilitación de la calle Los Pinos que conecta a Calzada Zavaleta con Boulevard Esteban de Antuñano, de la colonia Santa Cruz Buena Vista, el funcionario municipal abundó que se ha beneficiado la movilidad de las calles del primer cuadro de la ciudad donde se efectuarán las adecuaciones que así se requieran para finales del presente mes.

Detalló que los lugares de mayor movilidad son donde existe mayor comercio establecido, como es la zona la zona norte del primer cuadro de la ciudad, de El Carmen, entre otras. Hasta el momento, indicó, no existen calles que no estén siendo usadas como estacionamiento rotativo, debido a que cada una tiene sus particularidades.

Respecto a los horarios donde se presenta mayor afluencia de automovilistas precisó que es pasando del medio día.

Domínguez Sánchez enfatizó que las multas se colocan a las y los automovilistas que no están cumpliendo con la normatividad establecida por el Ayuntamiento de Puebla, y se aplican de manera general a todas y todos los ciudadanos y hasta al comercio establecido cuando no se respeten las indicaciones.

En relación a la pintura permanente, indicó que está por aplicarse en los cajones de las calles que así se requieran.

Foto: Es Imagen / Alicia Jiménez

julio 18, 2022 - 11:00 am

Por: Laura Hernández Villagrán

Ciudad, Noticias Destacadas

Te recomendamos: