En el 2020 se suscitaron 66 probables feminicidios en Puebla

Norma Estela Pimentel Méndez, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género (SISG), informó que tan solo en el 2020 se suscitaron 66 probables feminicidios en Puebla, 26 fueron por relaciones íntimas, 6 en infantes, 5 familiares, entre otros, de acuerdo a datos proporcionados por la Universidad Ibero Puebla.

“En estas modalidades delictivas de feminicidio este instituto reporta 66 casos de los cuales 26 fueron dados por relaciones íntimas de personas sumamente cercanas a la víctima, 25 no tienen información, 6 fueron infantiles, 5 familiares, 3 no íntimos, 1 directamente relacionado con el delito de trata de personas, y uno también ya identificado como un feminicidio lesbotransfóbico”.

En conferencia de prensa que se efectuó este martes, la funcionaria municipal justificó que para la recopilación de la información que se presentó en relación a los casos de “feminicidio” que actualmente se dan en Puebla, el observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) de la Universidad Ibero Puebla procedió a recopilar y analizar material de la información que ha sido generada a través de los medios informativos y por comunicadoras y comunicadores sociales.

“Esta violencia de género por parte de la Ibero Puebla señala que para el caso de 2020 ocurrieron 66 probables feminicidios, sabemos perfectamente que existe una información que reporta de manera mensual, trimestral, la Fiscalía General del Estado ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública Nacional, pero el trabajo que realiza esta organización dentro de esta institución académica es precisamente contrastar la información que se reporta por medio de comunicadores sociales quienes con sus notas han permitido identificar esta información donde podríamos encontrar una discrepancia”.

Enfatizó la importancia que se debe tener el reconocer que en nuestro estado cada 5.5 días una mujer lamentablemente pierde la vida porque fue asesinada “es desafortunadamente una condición de un posible homicidio doloso, culposo o feminicidio lo que le priva de la vida”.

En el caso de Puebla capital, indicó la funcionaria, se han registrado 12 casos de feminicidios en 2020, y de acuerdo al observatorio permitió identificar que el grupo de edad más frecuente fue de los 18 a los 29 años, de 30 a los 39 años, de ellos, 5 casos trabajadoras de servicios, 2 funcionarias públicas, 3 profesionistas, 3 estudiantes, 2 personas desempleadas y 2 amas de casa.

Foto: Es Imagen / Daniel Casas

septiembre 21, 2021 - 1:15 pm

Por: Laura Hernández Villagrán

Ciudad

Te recomendamos: