En esta semana comienzan los trabajos de demolición del edificio de la 2 Poniente

El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, informó que será en el transcurso de la presente semana cuando inicien los trabajos de demolición del edificio que colapsó por la explosión que se suscitó en Diagonal Defensores de la República.

“En relación al tema de la explosión hemos estado interviniendo en área de Desarrollo Urbano, Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con la Fiscalía, el día de ayer hubo un acuerdo entre la Fiscalía y la Secretaría de Desarrollo Urbano y la Dirección de Protección Civil para proceder a la demolición del edificio, y lo único que le estamos pidiendo a los vecinos, es el respeto cuando se esté haciendo el uso de la maquinaria porque todavía hay un riesgo al tratar de quitar todo el material porque colapsó el edificio”.

En conferencia de prensa, posterior a poner en marcha el programa de Estancias Infantiles, detalló que el lunes 31 de enero ya se permitió el ingreso a sus casas de la mayoría de las y los vecinos que se ubican alrededor de la zona de la explosión.

Alertó a que cuando se proceda con el inicio de las labores de demolición del inmueble, se atiendan, y se sujeten a las indicaciones que se les pedirá a los vecinos a fin de evitar algún accidente; por tanto, no podrán
haber personas caminando, ni alrededor de las casas que se ubican en la zona, con la finalidad de evitar algún riesgo a su integridad personal o de sus familias.

“Insistió el derrumbe puede ocasionar la expulsión de determinadas piedras o el recargo de determinados muros hacia otras viviendas y eso es lo que queremos evitar, que haya un riesgo adicional” en relación a la supervisión”.

Rivera Pérez destacó que después del análisis que se efectuó en las casas que se ubican alrededor de la explosión, ninguna cuenta hasta el momento con algún daño estructural.

“Por eso es fundamental la denuncia, sería imposible por parte del área de Protección Civil, imagínese supervisar todos los tanques de gas que tenemos en todos los domicilios, en todos los hogares, o en todos los negocios; entonces es fundamental eso, y por supuesto ya el ministerio público estará dictando las responsabilidades conducentes respecto a la investigación que se lleve a cabo”.

Consideró que es de vital importancia la denuncia o el reporte a los números de emergencia por parte de ciudadanas y ciudadanos, y la participación social cuando se llegue a percibir cualquier suceso de riesgo, de algún comportamiento sospechoso de personas, o de algún olor a gas; esto al precisar que jamás se recibió alguna denuncia de olor a gas a los números de emergencia del municipio o al 911 cundo se suscitó la explosión.

Foto: Es Imagen / Katia Fernández

febrero 1, 2022 - 12:15 pm

Por: Laura Hernández Villagrán

Ciudad

Te recomendamos:


Acumula Puebla 49 casos activos por COVID-19: Salud

Recordar aumenta la vida

Reloj fundido por la explosión atómica de Hiroshima es su...

Franja de Gaza, a punto de ser testigo de una explosión d...

Firman fiscalías y procuradurías de cinco estados conveni...