Están mexicanos satisfechos con su vida

La satisfacción con la vida que reportan los mexicanos a enero de 2019 tuvo un resultado superior en la escala de 0 a 10 con un 8.4 en promedio, el nivel más alto que se haya observado desde que inició la medición del indicador en 2014.

El indicador de bienestar mide aspectos del progreso social y la calidad de vida de la población, donde se evalúan temas como la satisfacción con la vida, si las personas ven un sentido de propósito de la misma y sus experiencias.

Para enero de este año, el indicador mostró un avance de 0.2 décimas a 8.4 en la escala desde el nivel de 8.2 que observó en el mismo mes de 2018.

Por ámbitos específicos de valoración a la satisfacción con la vida, las relaciones personales son las que tienen mejor calificación con 8.8 en promedio.

Sin embargo, la seguridad ciudadana la califican con menor valoración en 5.4 en promedio en la escala.

A pesar de esto, la seguridad ciudadana fue evaluada con 0.6 décimas arriba del resultado de enero de 2018 cuando los ciudadanos entrevistados la calificaron con 4.8 en promedio de la escala.

El dominio denominado «País» fue el que tuvo el cambio más significativo en la evaluación al pasar de 6.1 en promedio en enero de 2018 a 6.9 en enero de 2019.

Por edad, los jóvenes de entre 18 y 29 años son los que declaran mayor satisfacción con la vida al evaluarla con un promedio de 8.6 y los adultos de 60 años en adelante reportan un promedio de 8.2.

Por sexo, los hombres reportan una mayor satisfacción en general en 8.5 en promedio de la escala, en comparación con las mujeres en 8.2.

En general, el 48 por ciento de la población encuestada se reporta satisfecha con la vida y solo 1.3 por ciento lo hace en el renglón de insatisfecho.

Fuente: Reforma

febrero 28, 2019 - 10:00 am

Por: Staff

Actualidad

Te recomendamos: