Fortalece SEP prácticas docentes con enseñanza de Lengua de Señas Mexicana

Con el objetivo de fortalecer las prácticas docentes que realizan los docentes, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, entregó reconocimientos a 41 profesores de educación especial por participar en los cursos formativos denominados “Introducción a la interpretación en Lengua de Señas Mexicana (LSM)” y de “Interpretación de Lengua de Señas Mexicana”.

Lo anterior tuvo la finalidad de promover la educación inclusiva en las instituciones en la que se otorgan los servicios de educación enfocados a dar acompañamiento a las y los alumnos con discapacidad auditiva; además, estas capacitaciones derivan de la instrucción del gobernador Sergio Salomón de mantener un gobierno cercano y presente.

Actualmente los servicios de Educación Especial (USAER y CAM) cuentan con 26 pedagogos que están facultados en nivel intermedio y 15 en nivel avanzado para el uso de la LSM, quienes ayudan en la formación y guía de las estudiantes que mantienen un avance académico permanente, y les permite aprobar diferentes grados académicos para lograr un desarrollo profesional.

Con estas acciones, el gobierno de Puebla impulsa los procesos de enseñanza-aprendizaje en las aulas, al otorgar herramientas a los educadores para que mejoren la práctica educativa de acuerdo a las necesidades de cada escolar.

marzo 23, 2023 - 8:30 am

Por: Staff

Educación

Te recomendamos:


Fortalece SEP vinculación y coordinación para mejora educ...

Tras nueve años de restauración, abre sus puertas La Cole...

Anuncia Ayuntamiento de San Andrés Cholula la edición 27 ...

Granjas Carroll implementa huertos escolares en comunidades

Olga Sánchez Cordero pide no politizar el tema del aborto...