‘Grace’ impacta como huracán categoría 3; tocó tierra entre Tecolutla y Cazones, Veracruz

El huracán Grace entró como categoría 3 en los primeros minutos de hoy entre los municipios de Tecolutla y Cazones, con vientos máximos de 205 kilómetros por hora y lluvias torrenciales.

Ante ello, fueron activados 251 albergues y el desalojo preventivo de cientos de habitantes de al menos 86 municipios de las riberas de los ríos, arroyos de respuesta rápida y zonas de laderas.

Los estragos comenzaron la madrugada de hoy con inundaciones en las zonas bajas del municipio de Tantoyuca, donde reportaban personas atrapadas en sus viviendas.

La franja comprometida por los vientos del meteoro abarcó desde Veracruz puerto hasta Cabo Rojo, al norte del estado, dicha franja cuenta con zonas montañosas y cuencas hidrológicas, por lo que no descartaron inundaciones, derrumbes y deslizamientos, ante un pronóstico de un máximo de 300 milímetros cúbicos de precipitaciones máximas en 24 horas.

En conferencia, el gobernador Cuitláhuac García explicó que las medidas implementadas obedecían a la potencia del meteoro que ya preveían a su ingreso en aguas cálidas.

Trae una lluvia considerable, por lo que a diferencia de lo que pasó en la península de Yucatán, acá los escurrimientos de agua, puesto que la nubosidad va a chocar con la sierra de las zonas altas de Veracruz, provocarán escurrimientos hacia las cuencas hidrológicas que tenemos”, dijo.

La titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, estimó que, por los modelos de pronóstico, al menos un millón de personas resultarán damnificadas en 51 municipios.

Anoche, Protección Civil informó sobre la solicitud de Declaratoria de Emergencia para 22 municipios del norte de la entidad, en donde será el mayor impacto del huracán.

En prevención, a partir de las 18:00 horas del viernes quedó cerrada la circulación de vehículos ligeros, pasajeros y transporte de materiales peligrosos en los tramos Poza Rica-Cardel; así como el tramo de la autopista Totmoxtle-Martínez de la Torre con entronque en Nautla, que es concesionado.

También fue cerrado el tramo Tihuatlán-Totomoxtle, que está a cargo de Caminos y Puentes Federales, y recomendaciones de velocidad reducida en la carretera federal 180, tramo Poza Rica-Cardel.

Detalló que la atención de los pobladores está a cargo de 7 mil 829 elementos de Protección Civil estatal y municipal, así como de Seguridad Pública, Sedena, Marina, Guardia Nacional, CFE, Conafor, Salud, Medio Ambiente, la Conamp, Comisión de Agua del estado de Veracruz, Fiscalía General y Cruz Roja.

Al cierre de esta edición caían lluvias de intensas a torrenciales en localidades de Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla.

-Con información de Ernesto Méndez

PRESIDENTE PIDE RESGUARDARSE

Ante el impacto del huracán categoría 3 Grace en costas de Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los pobladores de esa entidad y otras en las que se sentirán los estragos ir a zonas altas y ponerse a resguardo.

Estoy en comunicación con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García. El huracán entrará por Nautla a la una de la mañana, aproximadamente. Están pendientes, informando y en apoyo 7 mil 829 elementos de Protección Civil del estado y de la Federación, así como personal de las secretarías de la Defensa y Marina y de la Comisión Federal de Electricidad.

Me sumo al llamado que se está haciendo de pedir a la gente de la región de Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas e Hidalgo que busque refugio en partes altas con familiares y en albergues que se están instalando”, escribió en redes sociales.

Grace impactó entre Tecolutla y Cazones los primeros minutos de hoy.

-Arturo Páramo

ALIVIO PARA TAMAULIPAS
La llegada del huracán Grace, hasta el cierre de esta edición categoría 3, a costas de Veracruz traerá una alivio para los municipios del sur de Tamaulipas ante el pronóstico de lluvias de moderadas a fuertes y podrán recargar sus mantos acuíferos por la fuerte sequía que se ha prolongado por años.

En la página oficial de Protección Civil se señala que al no pegar de manera directa se espera que los efectos sean benéficos para la entidad.

No se espera un impacto directo del ciclón. Los efectos, esperemos sean benéficos y los mantos acuíferos, represas, las lagunas, ríos de toda la zona sur recarguen sus niveles nuevamente”.

De acuerdo al monitor de sequía del SMN, la zona sur de Tamaulipas se encuentra dentro de los niveles más severos de sequía.

Fuente: Excelsior

agosto 21, 2021 - 8:13 am

Por: Staff

Nacional

Te recomendamos: