Implementación de nuevas políticas públicas no nos deben de espantar: Eduardo Rivera

El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, recalcó que no habrá incrementos para las y los ciudadanos, esto después de la aprobación de las concesiones de espera peatonal, pendones y espacios en puentes para uso publicitario, donde se espera obtener 1.7 millones de pesos por la empresa que preste el servicio.

“Tan solo los tres puntos que se han sometido a consideración requerirían la inversión millonaria de más de 400 millones de pesos y el regidor Leobardo manifestaba de manera muy correcta, si estos recursos tuviera el municipio sacarlos e invertirlos para poder llevar a cabo este tipo de servicios que son necesarios e indispensables para la ciudad, y la respuesta es que no tenemos esa cantidad de recursos y por lo pronto este tipo de modelos existen y además en todos los gobiernos de los diferentes partidos políticos”.

Rivera Pérez destacó que la implementación de nuevas políticas públicas “no nos deben de espantar”, así como recalcó que no existirá alguna afectación al bolsillo de las y los poblanos.

Detalló que el municipio de Puebla contará con un mejor funcionamiento del relleno sanitario, habrá un mejor servicio de recolección de basura y disposición de residuos sólidos en la ciudad, debido a que habrá más colocación de papeleros y de contenedores en colonias y Unidades Habitacionales, así como se brindará un mejor servicio y mantenimiento a todos los “Paraderos” con los que se cuenta.

Puso como ejemplo, en relación a medios publicitarios que en aeropuertos y en la Ciudad de México también existen la presencia de “parabuses”, donde las empresas hacen uso de los espacios publicitarios y los gobiernos reciben una contra prestación.

“Esto es el producto de diálogo de meses de las áreas técnicas del gobierno municipal, del diálogo y el trabajo confinado de áreas técnicas del gobierno estatal, del trabajo también y diálogo con diputados locales y si ese diálogo permite encontrar una solución buena para Puebla y de consenso, me parece que es digno de felicitarse y agradecerse”.

Recordó que las concesiones aprobadas serán enviadas al Congreso del Estado y serán contempladas a la Ley de Ingresos del año 2023, como es el caso del Servicio de Limpia donde solo se contemplará el índice inflacionario como lo hacen todos los gobiernos, esto después de que el cuerpo edilicio aprobara por mayoría de votos la Concesión del Servicio Público de Recolección, Traslado y Tratamiento de los Residuos, Sólidos Urbanos por 7 años, y la Concesión del Servicio Público de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos por 5 años.

El edil puntualizó que en la actualidad el municipio de Puebla requiere de 150 camiones de basura para renovar el parque vehicular, los cuales cuentan con 10 años de servicio, así como las compactadoras que se requieren para el relleno sanitario, para las cuales tampoco se cuenta con los recursos económicos para adquirirlas.

Foto: Es Imagen / Alicia Jiménez

octubre 5, 2022 - 2:30 pm

Por: Laura Hernández Villagrán

Ciudad

Te recomendamos:


Acumula Puebla 49 casos activos por COVID-19: Salud

Recordar aumenta la vida

Aprueba Cabildo estímulos fiscales por pago de predial y ...

Firman fiscalías y procuradurías de cinco estados conveni...

UDLAP presenta exposición de paratextos, con obras integr...