La UPAEP ocupa segundo sitio en investigación nacional

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) experimenta un profundo cambio, al enfocarse en la docencia y trabajar en la investigación, por lo que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) la ubicó como la segunda institución particular que desarrolla esta tarea en el país, señaló el secretario general, José Antonio Llergo Victoria.

Tras festejar el aniversario 46 de su fundación, en entrevista con medios, refirió que la Universidad, en unos meses más, llevará a cabo el lanzamiento del primer nanosatélite elaborado por estudiantes mexicanos en colaboración con la NASA.

«La UPAEP en sus 46 años ha experimentado un desarrollo considerable, lo que se puede constatar a través de la infraestructura y equipamiento, pero además ha consolidado una propuesta educativa llamada U-50, que tiene el propósito de innovar y transformar, así como matenerse a la vanguardia en el proceso de aprendizaje de nuestro tiempo», refirió.

José Antonio Llergo resaltó que «uno de los logros que tiene la institución es la credibilidad social, pues es una universidad seria y una opción que cumple con estándares nacionales e internacionales de calidad, además de la innovación, pero conservando su identidad humanista».

Añadió que uno de los retos que tiene la UPAEP es mantener presencia nacional, al mismo tiempo de recordar que iniciaron con dos carreras, Arquitectura y Administración y para 1973 aumentaron a 10 licenciaturas y la preparatoria.

En la actualidad son 46 programas académicos de licenciatura, más de 70 propuestas de posgrado, así como planteles en Tehuacán y Tlaxcala.

mayo 7, 2019 - 1:35 pm

Por: Staff

Educación

Te recomendamos: