Los panteones de la ciudad de Puebla no abrirán para la temporada de Todos Santos

Los panteones no abrirán para la temporada de Todos Santos, por la gran cantidad de personas que acuden, cifra que asciende a 668 mil personas, esto a fin de evitar un posible rebrote por Covid-19, informó el titular de la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Puebla, Gustavo Ariza Salvatori.

“Se busca el salvaguardar la vida de las y los poblanos que asisten asistirían estos lugares, por eso se ha tomado esa determinación, no es factible poder controlar ese número de personas, tanto al interior como al exterior de estos lugares y prácticamente la complicación viene al exterior de estos lugares porque las personas intentarían llegar e intentarían hacer filas de fuera de estos lugares y se complicaría mucho”, detalló.

En conferencia de prensa virtual, el funcionario municipal indicó que por instrucciones de la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, y en consenso con secretarios se tomó la determinación de no abrir los peatones, con la finalidad de salvaguardar la vida de las de los poblanos.

En su intervención, el secretario de Gobernación, René Sánchez Galindo, precisó que en varios estados de la República Mexicana también se efectuará el cierre de panteones como es en México, Michoacán, Oaxaca, entre otros, así como se hará llegar una circular a los camposantos donde se incluyen a las 17 juntas auxiliares y a las 29 inspectorías de sección para evitar su apertura.

Además, acotó que se mantendrán presentes operativos a fin de evitar una posible instalación del comercio informal.

En el caso de que algún panteón llegará a efectuar una posible apertura, se efectuarán operativos de persuasión para que cierren sin que se ponga alguna multa.

A su vez, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Municipio, José Israel Román Romano, precisó que se cuenta con 42 panteones registrados en el municipio e indicó que la afluencia que se tuvo en la semana de Todos Santos tan sólo en el año 2018 en camposantos, particulares y de juntas auxiliares fue de más de 529 mil visitantes, y en 2019 fueron más de 597 mil personas las que se dieron cita, por lo que si el municipio decidiera abrir en este 2020 se podría recibir a 668 mil.

“El municipio se hace cargo de dos panteones municipales, uno es principalmente el que está en la 11 y la 35 que es el Panteón Municipal, otro que se encuentra en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan; el gobierno del estado tiene a cargo un panteón que es el de La Piedad, y se tienen 32 panteones que se encuentran en las 17 juntas auxiliares del municipio, además de 7 panteones particulares; en total en el municipio contamos con 42 panteones”, precisó.

octubre 20, 2020 - 10:00 am

Por: Laura Hernández Villagrán

Ciudad, Noticias Destacadas

Te recomendamos: