Ocho de cada diez víctimas de la trata de tienen el rostro de mujer, niña o adolescente: Julieta Vences

Con 412 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó diversas disposiciones de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.

Desde tribuna, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, la diputada Julieta Vences Valencia (Morena), promovente de la iniciativa, destacó que este dictamen reconoce la importancia de adicionar y reconocer el uso de tecnologías de la información como parte de los medios comisivos que se emplean para enganchar a las víctimas de trata.

De acuerdo al dictamen, se impondrá una pena de 16 a 21 años de prisión y de mil 500 a 45 mil días de multa.

Asimismo, Vences Valencia, advirtió en un comunicado que el nuevo andamiaje jurídico actualiza la normatividad para que también las personas que compran este tipo de servicios sean castigadas con igual severidad que los tratantes.

“Sabemos que sin personas dispuestas a pagar por este tipo de cosas no habría un mercado de trata. El desmantelamiento de este terrible e inhumano mercado en nuestro país inicia con acciones contundentes”, expresó.

Abundó que también se reconocen las causas de vulnerabilidad como la religión, la orientación sexual, la condición de salud o la pertenencia a los pueblos o comunidades indígenas o afromexicanas.

“La trata de personas es una amenaza que no distingue género, raza o estatus social, sin embargo, es innegable que existen grupos de personas que son particularmente más vulnerables ante esta atrocidad”, dijo.

Julieta Vences lamentó que 8 de cada 10 víctimas de este delito tienen el rostro de mujer, niña o adolescente. “Está claro que es un delito que nos afecta desproporcionadamente a las mujeres por el simple hecho de ser mujeres, pero que afecta más a las mujeres que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad”, abundó.

Señaló que los diversos informes e investigaciones sobre la trata de personas demuestran que las redes de explotación se han ido diversificando y dejan a las niñas y mujeres mexicanas en una situación de mayor riesgo.

La congresista por Puebla señaló que la trata de personas es un delito atroz que viola los derechos humanos de las personas, pero que además degrada su dignidad y libertades.

Indicó que lamentablemente, igual que en otros países, cientos de mujeres, hombres, niñas y niños son víctimas de este tipo de violencia, abuso y explotación despiadada.

Demandó que atender este flagelo que lastima y vulnera a nuestra sociedad debe ser parte de nuestro compromiso inquebrantable en el Poder Legislativo.

Vences Valencia destacó el esfuerzo encabezado por el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, debido a que tomó la decisión de ser un aliado, y de ser el conducto para empujar esta iniciativa que atiende a una de las demandas más sentidas y dolidas de la gente, pero sobre todo de las mujeres de México.

Foto: Cámara de Dipuatdos

octubre 26, 2023 - 9:00 am

Por: Staff

Política

Te recomendamos:


Olivia Salomón encabeza enlace empresarial en campaña de ...

Claudia Sheinbaum comparte su visión en materia de seguri...

Instala JUCOPO grupo de seguimiento al proceso electoral;...

De acuerdo con Mitofsky Alejandro Armenta lidera la prefe...

Asesinan a Miguel Ángel Zavala, precandidato de Morena a ...