Personal del Banco del Bienestar acusan malos tratos y cancelación de prestaciones por parte del gobierno federal

Trabajadores del Banco del Bienestar, anteriormente llamado Bansefi, acusan atropellos y malos tratos desde la llegada de esta nueva administración federal, así como la cancelación de algunas prestaciones a las cuales tenían derecho, a pesar de que muchos de ellos tienen más de 15 años de antigüedad laboral.

En un audio que llegó a la redacción de este medio de comunicación, acusaron que sus vacaciones han sido condicionadas a tal grado de que muchas veces se vencen por “falta de personal” sin ser pagadas, así como la sobrecarga de trabajo, ya que muchos bancos son unipersonales, y tienen que atender a más de 200 personas en un solo día, sin horario de comida, ni permiso para poder ir al baño.

Mencionaron, que por parte de esta institución no se han autorizado las compras de insumos para el funcionamiento de la misma, por lo que hay incluso sucursales sin operar por falta de hojas blancas de papel Bond, toner o hasta los equipos de impresión, otras más ya están cerrando por falta de pago de renta y energía eléctrica, los gastos que estaban establecidos en oficio de gastos como es el agua de garrafón.

“Las utilidades que por derecho nos corresponden desde el pasado 2019 nos las han negado argumentando que como somos servidores públicos con un nivel superior no nos corresponden cuando en realidad somos el nivel más bajo en esta institución”.

Denunciaron que las constantes cargas de trabajo los han llevado al límite, por lo que muchos de ellos han enfermadlo y aun así se deben de presentar a trabajar, acusaron que sus quincenas son una bicoca, ya que no alcanza ni para lo básico, “llevamos años sin tener un incremento en nuestro salario”.

“Nos quitaron las utilidades, la cuales están establecidas en las condiciones generales de trabajo, afectando nuestros ingresos, nos quitaron bonos por captación, nos querían quitar los vales de despensa medida de fin de año logramos que nos depositaran por qué hicimos huelga de brazos caídos estuvimos en sucursal pero sin hacer movimientos el 31 de diciembre del 2020 y lo logramos, pero así nos vienen tratando cada día peor, muchos de nosotros tenemos años en el banco y está administración es la peor que nos ha tocado, a las sucursales tradicionales”.

Acusaron que el gobierno federal únicamente está utilizando una imagen que no es, ya que “esclaviza” a sus trabajadores, por lo que piden un trato digno, para poder realizar su trabajo de manera digna y justa.

Foto: JB

mayo 30, 2022 - 2:00 pm

Por: Jorge Barrientos

Noticias Destacadas, Política

Te recomendamos:


IBERO Puebla genera propuestas para mejorar el bienestar ...

Claudia Sheinbaum destaca la inversión que genere bienest...

Gobierno estatal genera condiciones de igualdad en los 21...

Promueve BUAP la salud emocional y deportiva de sus traba...

Bienestar de población, prioridad para gobiernos de la 4T...