Plantean iniciativa ciudadana para reforma Ley Minera

En un ejercicio de apertura por parte del Senado, integrantes del sector minero nacional sostuvieron un encuentro con el objetivo de expresar sus inquietudes ante la propuesta para reformar la Ley Minera, y se comprometieron a trabajar conjuntamente para presentar una iniciativa ciudadana en la materia.

Durante el evento “Iniciativa ciudadana en materia de minería”, organizada por el senador Joel Padilla Peña, del PT, líderes de las pequeñas y medianas empresas detallaron que se busca coadyuvar con los planes, programas y regulación de las concesiones, así como en la toma de decisiones en los tres niveles de gobierno y secretarías relacionadas con la cadena productiva.

Durante el evento, el secretario de la Mesa Directiva del Senado, José Narro Céspedes, manifestó que durante las últimas administraciones se apoyó a las grandes empresas mineras, mientras que a las medianas y pequeñas se les hizo a un lado. Además, denunció que las comunidades indígenas son desplazadas de sus lugares de origen.

El senador de Morena aseveró que México es un país con una gran riqueza minera, por lo que trabajar conjuntamente con integrantes del sector, y con el fin de generar los cambios necesarios para hacer que nuestro país salga adelante “es importante impulsar esta valiosa actividad para que beneficie a México y nuestra gente”.

El senador suplente Omar Obed Maceda Luna, del PRD, señaló que éste, como otros temas, es polémico, por lo que seguramente el resultado final será motivo de debate, donde se espera que las y los senadores hagan diversas propuestas, hasta llegar a una votación que pueda beneficiar al sector minero”.

Juan Rodríguez González, coordinador general de la Confederación Nacional de Concesionarios y Empresarios Mineros de México (CONACEMM), dijo que deben luchar por que la minería en México sea una actividad esencial, estratégica y preponderante, pero a favor de los empresarios, de los concesionarios y del pueblo de México.

Omar Zaragoza Hernández, presidente nacional de la Federación Nacional de Asociaciones de Mineros Medianos y Pequeños A.C. (FENAMMPAC), asentó que el Gobierno tiene derecho a crear una compañía minera, siempre y cuando se les permita trabajar a las pequeñas y medianas empresas y se les otorguen sus títulos de concesión.

Foto: Senado

octubre 11, 2022 - 4:40 pm

Por: Staff

Nacional

Te recomendamos:


Avanza en el Senado dictamen para incrementar a 30 días e...

Senado avala prohibir matrimonio infantil en comunidades ...

Desde el Senado proponemos modelos inclusivos para el uso...

En el Senado se impulsan proyectos a favor del pueblo: Ar...

Aspirantes al Senado y diputados federales deben debatir