Plantean reforma para dar autonomía a centros de investigación

El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Riestra Piña, presentó una iniciativa para reformar el Artículo 3 de la Constitución y con ello evitar que vuelva a suscitarse en alguna institución educativa una crisis similar por la que pasa el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

“La Izquierda Mexicana hasta ahora siempre había respetado la autonomía universitaria, la Izquierda siempre se había puesto del lado de los movimientos estudiantiles, hasta que llegó Elena Álvarez Buylla al Conacyt y ella sí que reemplazó el mérito por el compadrazgo, por eso Lorenzo Meyer no solo le ha conseguido chamba a sus dos hijos en el actual Gobierno federal de Morena, sino ahora impone compadres en los centros públicos de investigación, como impuso al espurio José Antonio Romero Tellaeche, en el CIDE”, argumentó.

El proyecto presentado por el legislador poblano contempla la adición de un segundo párrafo a la fracción V del Artículo 3 constitucional en el que se establece que los centros públicos de investigación gozarán de autonomía y tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismos.

Además, podrán realizar sus fines de educar, investigar y difundir las actividades de investigación científica y tecnológica, respetando la libertad de cátedra e investigación y de libre examen y discusión de las ideas.

La iniciativa incluye también para estos centros la libre determinación de sus planes y programas; fijarán los términos de ingreso, promoción y permanencia de su personal académico; y administrarán su patrimonio.

marzo 1, 2022 - 3:30 pm

Por: Jorge Barrientos

Noticias Destacadas, Política

Te recomendamos:


Acumula Puebla 49 casos activos por COVID-19: Salud

Recordar aumenta la vida

Firman fiscalías y procuradurías de cinco estados conveni...

UDLAP presenta exposición de paratextos, con obras integr...

Preside Paola Angon ceremonia conmemorativa al 107 Aniver...