Presenta Comisión de Cultura del Congreso del Estado informe anual

Invita a la exposición «Manos Artesanas Poblanas: “Un vistazo al interior de Puebla»

La Comisión de Cultura de la LX Legislatura del Congreso del Estado presentó el informe de labores del primer año correspondiente a este órgano colegiado por el que dio a conocer se ha dado impulso y difusión a la cultura mediante la promoción de actividades y trabajo de asociaciones.

Se destacó la aprobación de decreto como el que declara el 18 de noviembre día de las mujeres Revolucionarias, entrega de reconocimiento a bomberos y la creación de proyecto manos artesanas poblanas, se logró un impacto positivo, tanto así que hoy en día hay una invitación para asistir a una exposición en España.

Los trabajos de esta comisión han superado diferentes obstáculos, por lo que confió en que este año se hará un gran trabajo a favor de la cultura en Puebla.

En la sesión se contó con la asistencia de las y los diputados Nora Merino Escamilla, Eliana Angélica Cervantes González, Juan Enrique Rivera Reyes, Laura Zapata Martínez, quienes reconocieron, en intervenciones por separado el trabajo de la Comisión de Cultura.

En otro momento de la sesión, la diputada Daniela Mier realizó una invitación a la Manos Artesanas Poblanas: “Un vistazo al interior de Puebla» para presentarse en el Instituto Cultural de México en España, el espacio cultural de la Embajada de México en España, entre el 04 y 13 de noviembre del presente año.

Finalmente, se dio respuesta a los ocursos presentados por el Licenciado Luis Eduardo Torres Molina, turnados a la Comisión de Cultura.

En sesión de la Comisión de la Comisión de Organizaciones no Gubernamentales de la LXI Legislatura del Congreso del Estado las y los diputados acordaron realizar una nueva mesa de trabajo para analizar el Punto de Acuerdo por el que se invita al gobierno estatal a través de la Secretaría de Bienestar y del Sistema Estatal DIF, así como a los 217 Ayuntamientos del Estado de Puebla, para que consideren flexibilizar la expedición del documento de acreditamiento de las actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil (donatarias Autorizadas), para que a su vez éstas estén en posibilidad de obtener la autorización para recibir donativos deducibles.

Lo anterior con el argumento de que se ha establecido una normatividad federal para que las Organizaciones de la Sociedad Civil están obligadas a solicitar al SAT la debida autorización para recibir donativos; y para ello, existe una regla a través de la que se estableces que debe existir esta autorización expresa, mediante una acreditación de acuerdo con las actividades de cada una de las organizaciones.

La sesión fue encabezada por la diputada Nancy Jiménez Morales y también asistieron las y los legisladores Carlos Evangelista Aniceto, Karla Martínez Gallegos, Mariano Hernández Reyes, Juan Enrique Rivera Reyes y Norma Reyes Cabrera.

octubre 25, 2022 - 11:15 am

Por: Staff

Política

Te recomendamos:


Aprueba Comisión del Congreso donación y permuta de predi...

Morena revela lista de aspirantes a diputados federales e...

Aspirantes al Senado y diputados federales deben debatir

Alcántara Montiel deja bancada del PAN en el Congreso

IBERO Puebla recibe Congreso de Derecho Penal