Promueve LXI Legislatura acciones para evitar violencia política contra las mujeres

Para evitar que se presenten actos y omisiones que puedan configurar violencia política contra las mujeres en razón de género, en especial, la relativa a limitar o negar arbitrariamente el uso de cualquier recurso o atribución inherente al cargo público o político, incluido el pago de salarios, dietas u otras prestaciones asociadas al mismo, el Pleno de la LXI Legislatura aprobó un punto de acuerdo con la finalidad de que se implementen acciones en distintas instancias.

El punto de acuerdo fue impulsado por los miembros de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, así como por la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia, quien señaló que es momento de pasar del discurso a la acción y a los hechos, por lo que el exhorto está dirigido a los tres Poderes del Estado, los Ayuntamientos y los partidos políticos.

“Impacta a muchas mujeres a diario y trasgrede sus derechos político-electorales, por lo que con este acuerdo exhortamos a los tres Poderes del Estado de Puebla, a los 217 Ayuntamientos del Estado y a los partidos políticos a implementar las acciones necesarias que fomenten la prevención, atención y en su caso sanción de la violencia política contra las mujeres en razón de género en cada uno de los ámbitos” explicó.

La legisladora expuso que la desigualdad entre hombres y mujeres es una constante que lacera el tejido social y se ha traducido en violencia en todas sus formas, en este sentido, la sociedad y las autoridades enfrentan un gran reto en la materia.

Como parte del orden del día, también se aprobó un exhorto dirigido a los 217 Ayuntamientos del Estado y a la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, para que de manera coordinada, en el ámbito de su competencia, y de conformidad con sus atribuciones, realicen las acciones que resulten necesarias a efecto llevar a cabo la instalación y funcionamiento óptimo y permanente de los Centros de Reeducación para Agresores, en cumplimiento con lo establecido en la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla.

Al respecto, la diputada Mónica Silva Ruiz expuso que este punto de acuerdo tiene como objetivo fortalecer las acciones de atención, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, además, con la instalación de los Centros de Reeducación, se busca la transformación de patrones de conducta violenta, así como impulsar un cambio social.

junio 23, 2023 - 7:30 am

Por: Staff

Política

Te recomendamos:


Sacerdotes y pastores cierran templos a causa de la viole...

Aprueba Comisión del Congreso donación y permuta de predi...

Morena revela lista de aspirantes a diputados federales e...

Armenta propone 5 años de prisión a quien violente digita...

Celebra la Facultad de Derecho jornada para prevenir viol...